• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, septiembre 16, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Contralmirante ligado a red de huachicol quedó libre tras amparo

Joel González Por Joel González
11 septiembre 2025
in Nacional
0
Contralmirante ligado a red de huachicol quedó libre tras amparo

Contralmirante ligado a red de huachicol quedó libre tras amparo

En Cambio Diario informa que el contralmirante ligado a red de huachicol quedó libre luego de obtener un amparo federal. La historia comenzó el 26 de agosto, cuando autoridades de la Marina detuvieron a Fernando Farías Laguna, acusado de estar al frente de una estructura de tráfico ilegal de hidrocarburos. Ese mismo día también fue arrestado su hermano, Manuel Roberto, quien igualmente ocupaba un cargo en la institución naval.

El operativo del 26 de agosto

La operación se llevó a cabo en medio de un clima de fuerte presión hacia las fuerzas armadas, que desde hace años participan en labores de seguridad y combate al crimen organizado. El arresto de dos mandos de alto nivel encendió alarmas en la opinión pública.

Los primeros nombres señalados

El nombre de Fernando Farías Laguna no tardó en difundirse. El señalamiento más delicado fue que existían vínculos familiares con Rafael Ojeda Durán, extitular de la Secretaría de Marina.

El amparo que frenó la captura

El proceso dio un giro inesperado cuando, apenas unos días después de la detención, el juez José Alberto Rodríguez Rivera, secretario del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal, otorgó una suspensión provisional que cambió el rumbo del caso.

La resolución del juez federal

El beneficio legal permitió que Farías Laguna recuperara su libertad de manera inmediata. El juez aclaró que la medida no significaba una absolución, sino un freno temporal a la posible orden de aprehensión.

Las condiciones para mantener la suspensión

La suspensión quedó sujeta a un pago de 49 mil pesos y a la obligación de que el contralmirante compareciera ante la autoridad en un plazo máximo de 72 horas. Sin estas condiciones, el beneficio quedaría sin efecto.

Los vínculos familiares y políticos

Uno de los elementos más comentados fue la relación directa entre Farías Laguna y el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. El parentesco reforzó la polémica y generó preguntas sobre los alcances reales de la investigación.

La relación con el exsecretario de Marina

Aunque no se han presentado pruebas de un involucramiento directo del exfuncionario, la conexión familiar se convirtió en un tema central para el análisis mediático y político.

La versión de la defensa del contralmirante

La defensa de Farías Laguna sostuvo que la Fiscalía General de la República había negado en varias ocasiones el acceso al expediente de investigación.

El argumento sobre el expediente judicial

El contralmirante argumentó que la FGR no podía solicitar una orden de captura sin garantizar su derecho a conocer el expediente. Bajo esa base, el amparo se presentó el 29 de agosto, justo diez días después de que la Fiscalía judicializara el caso.

El impacto del caso en la opinión pública

El desenlace temporal del caso no pasó desapercibido. En redes sociales y medios nacionales surgieron debates sobre la credibilidad de las investigaciones y el papel de las fuerzas armadas en la lucha contra el huachicol.

Reacciones en medios y análisis posteriores

La decisión judicial fue interpretada como un golpe a la estrategia gubernamental contra el crimen organizado. {información sobre delincuencia organizada en México}

Lo que representa para la Marina

El hecho de que dos mandos de alto nivel hayan sido señalados alimentó críticas hacia la institución naval y cuestionamientos sobre la supervisión interna de su personal.

El seguimiento del proceso legal

Aunque el contralmirante ligado a red de huachicol quedó libre, la suspensión solo es provisional. La FGR mantiene la carpeta judicializada y el caso sigue abierto. En los próximos meses se definirá si las pruebas resultan suficientes para reactivar la orden de aprehensión.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario