• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, julio 5, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum

Joel González Por Joel González
5 julio 2025
in Nacional
0
Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum

Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum

En Cambio Diario informa que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha comprometido a construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE durante su sexenio, con el objetivo de generar 26 mil megawatts de energía eléctrica . Este ambicioso plan busca fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar el acceso a energía limpia y asequible para todos los mexicanos.

¿Qué son las centrales de ciclo combinado y por qué son importantes?

Las centrales de ciclo combinado son instalaciones que generan electricidad utilizando una combinación de turbinas de gas y vapor, lo que permite una mayor eficiencia en la producción de energía y una reducción significativa en las emisiones de gases contaminantes. Este tipo de tecnología es esencial para la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

La inversión detrás del proyecto: 350 millones de dólares por planta

Cada una de las nuevas centrales de ciclo combinado representa una inversión de aproximadamente 350 millones de dólares . Esta inversión no solo impulsa el sector energético, sino que también genera empleos y promueve el desarrollo económico en las regiones donde se construyen las plantas.

Beneficios ambientales y sociales de las nuevas plantas

Las nuevas centrales reducirán en un 53% las emisiones de dióxido de carbono y disminuirán en un 40% el consumo de agua en comparación con las plantas tradicionales . Además, se espera que beneficien a más de 2.4 millones de personas al proporcionarles acceso a energía eléctrica confiable y a precios justos.

El papel de la CFE en la soberanía energética de México

La presidenta Sheinbaum, quien celebró la inversión reciente de 100 mdd, ha enfatizado que el desarrollo energético de México descansa en la CFE . Al fortalecer a esta empresa pública, se busca garantizar la soberanía energética del país y evitar la dependencia de empresas privadas o extranjeras en un sector estratégico.

Reformas constitucionales y el fortalecimiento de las empresas públicas

Las reformas constitucionales aprobadas en 2025 han permitido que la CFE y Pemex regresen a ser empresas públicas del pueblo de México . Estas reformas buscan recuperar la esencia de estas instituciones como pilares del desarrollo nacional y asegurar que los recursos energéticos beneficien a todos los mexicanos.

Impacto en la generación de empleo y desarrollo regional

La construcción de las nuevas centrales de ciclo combinado generará más de 1,200 empleos por planta durante su construcción . Además, se espera que estas inversiones impulsen el desarrollo económico en las regiones donde se ubican, al mejorar la infraestructura y atraer nuevas oportunidades de negocio.

Un paso hacia el futuro energético del país

El plan de construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE representa un paso significativo hacia un futuro energético más limpio, sostenible y equitativo para México. Este proyecto no solo fortalecerá la infraestructura energética del país, sino que también promoverá el bienestar social y económico de millones de mexicanos.

 

 

 

 

Recent Posts

  • Peña Nieto recibió sobornos de empresarios israelíes: escándalo de 25 mdd sacude a México
  • Construir 60 centrales de ciclo combinado de CFE: el compromiso de Claudia Sheinbaum
  • Rescatan a 12 personas atrapadas en un elevador en Playa del Carmen
  • México y Brasil logran acuerdos en la Cumbre de los BRICS sobre Turismo y y regulación farmaceútica
  • De la Fuente acude a Cumbre de los BRICS: México como observador estratégico

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario