• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, octubre 27, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Concamin celebra la reforma Ley Aduanera

Ruben Torres Por Ruben Torres
22 octubre 2025
in Nacional
0
Concamin celebra la reforma Ley Aduanera

La Concamin celebra la reforma Ley Aduanera como una medida firme para combatir la ilegalidad, cerrar espacios a la evasión fiscal y agilizar el comercio exterior. En un comunicado, el organismo afirmó que los cambios “buscan fortalecer la transparencia en el sistema aduanero mexicano, reforzar la rendición de cuentas y elevar los estándares de cumplimiento en todos los sectores productivos”.

El nuevo marco legal, respaldado por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), endurece los requisitos para diversas autorizaciones y refuerza los mecanismos de control y supervisión. Con ello, se pretende blindar al fisco y mejorar la productividad de cadenas clave como la automotriz, textil, alimentaria y maquiladora.

“Se trata de una medida necesaria para fortalecer el mercado interno y consolidar un comercio justo, transparente y competitivo”, destacó la Confederación.

Una reforma estratégica en la era de la 4T

En el contexto de la Cuarta Transformación, la Ley Aduanera adquiere un papel estratégico. El Gobierno de México impulsa una legislación que consolida la competitividad nacional y protege la producción interna frente a prácticas desleales.
El presidente de la Concamin, Alejandro Malagón, subrayó que ““La Concamin respalda estas reformas que recogen las demandas y aportaciones del sector productivo formal comprometido con un comercio justo, transparente y competitivo”.

Debate legislativo y respaldo del sector privado

La Cámara de Diputados aprobó la reforma con 343 votos a favor y 123 en contra, tras incorporar las modificaciones enviadas por el Senado. El proyecto fue remitido al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y se prevé que entre en vigor en enero de 2026.

Durante el debate, legisladores de Morena destacaron que la iniciativa “favorece el crecimiento del comercio nacional”, mientras que el diputado del PRI, Emilio Lara, advirtió que “el nuevo marco puede resultar desigual si no se acompaña de una implementación efectiva y equitativa”.

Pese a los contrastes, la iniciativa recibió el respaldo mayoritario del sector productivo, que la considera un paso decisivo hacia un sistema aduanero más eficiente y confiable, menos vulnerable a temas de contrabando.

Competitividad industrial

La historia de esta reforma es también la de un país que busca equilibrar la apertura con la legalidad. En las aduanas, donde se cruzan mercancías y políticas, la reforma representa más que un ajuste normativo: es un intento de recuperar la confianza en las instituciones y fortalecer la colaboración entre Estado y empresa.

Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes con En Cambio Diario.

Tags: Cámara de DiputadosConcaminLey aduanera
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario