• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, noviembre 13, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Claudia Sheinbaum lanza programa de impulso al maíz nativo mexicano para pequeños productores

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
13 noviembre 2025
in Nacional
0
impulso al maíz nativo mexicano

impulso al maíz nativo mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa nacional “El maíz es la raíz”, una estrategia orientada al impulso al maíz nativo mexicano y al fortalecimiento del campo.

El proyecto busca beneficiar a 1.5 millones de pequeños productores, en su mayoría ejidatarios y comuneros, con asesoría técnica, acceso a maquinaria de uso colectivo y apoyo para la venta del excedente mediante cooperativas que agreguen valor a sus productos.

Durante la presentación en Palacio Nacional, se mostraron diversas variedades de maíz nativo como símbolo de la riqueza agrícola y cultural de México.

¿En qué consiste el impulso al maíz nativo mexicano?

El programa contempla que cada grupo de diez productores tenga acceso a equipos ligeros adecuados para su región, evitando el uso de maquinaria pesada innecesaria.

Además, el gobierno promoverá el acompañamiento técnico para conservar prácticas tradicionales de cultivo y mejorar el rendimiento sin perder la biodiversidad local.

Los productores recibirán capacitación para transformar su excedente en productos con valor agregado, como totopos, tostadas o tortillas con sello de maíz nativo, mediante cooperativas impulsadas por el Instituto Nacional de la Economía Social.

¿Qué metas tiene el programa hacia 2030?

De acuerdo con la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, el plan comenzará en 2026 en las regiones del sureste y Pacífico sur, con la participación de 677 mil productores en 437 municipios.

La meta inicial es incrementar 20% la producción de maíz nativo en siete estados. Para 2030, el objetivo es alcanzar 1.4 millones de productores y aumentar la producción en 50%, fortaleciendo la soberanía alimentaria y tecnológica del país.

¿Qué metas tiene el programa hacia 2030?
¿Qué metas tiene el programa hacia 2030?

El programa también promoverá un relevo generacional para incorporar a jóvenes rurales al campo y asegurar la continuidad del cultivo tradicional.

¿Por qué es importante recuperar el maíz nativo?

El gobierno subraya que el maíz nativo no solo es una fuente de alimento, sino parte esencial de la identidad mexicana. Durante décadas, las políticas neoliberales redujeron su importancia frente a los cultivos comerciales, afectando la diversidad genética y cultural.

La estrategia busca revertir esa tendencia mediante el impulso al maíz nativo mexicano, fomentando la conservación de sus variedades y mejorando las condiciones de quienes lo cultivan.

Además, se prevé fortalecer los sistemas agroalimentarios comunitarios, con énfasis en el intercambio de saberes, el uso de tecnología accesible y la comercialización justa de productos elaborados a partir del maíz criollo.

¿Cómo se garantizará el acompañamiento a los productores?

El gobierno federal implementará un esquema de asesoría técnica continua y uso compartido de maquinaria ligera. Este modelo pretende aumentar la productividad sin comprometer la autonomía de los productores ni la sostenibilidad de los ecosistemas.

La secretaria María Luisa Albores destacó que la limitación del maíz nativo no ha sido genética, sino agronómica, por lo que la combinación de conocimiento tradicional y acompañamiento técnico podría incluso triplicar la producción en algunas zonas.

Con ello, el programa “El maíz es la raíz” se posiciona como una política clave para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y la identidad rural del país.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.

 

Tags: Claudia Sheinbaumgobierno de méxicomaiz
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario