La alianza entre Morena y el PVEM enfrenta tensiones tanto en el Estado de México como en Chiapas. La exigencia del senador del Verde, Luis Armando Melgar, de investigar a Rutilio Escandón por presunta corrupción, sumada a los reclamos internos por candidaturas anticipadas, evidencia que chocan Morena- PVEM en EDOMEX y Chiapas. En Cambio Diario te trae los detalles.
Señalamientos de corrupción e impunidad
El senador Melgar solicitó revisar el nombramiento de Escandón como cónsul general de México en Miami, acusando que su gestión en Chiapas estuvo marcada por irregularidades, aumento de la inseguridad y presunto desvío de recursos. Señaló que el exgobernador y su secretario de Salud conformaron una red de corrupción, y que la posición diplomática representa un mecanismo de impunidad.
La presión del PVEM no se limita al partido, pues opositores y expertos cuestionan la práctica de otorgar cargos internacionales a exmandatarios bajo investigación, argumentando que debilita la tradición diplomática mexicana y la confianza pública en las instituciones.
Contexto de ruptura: tensión entre PVEM y Morena en Edomex
En el Estado de México, la relación entre ambos partidos también se ve afectada. El destape del líder estatal del PVEM, Pepe Couttolenc, como aspirante a la gubernatura para 2027 provocó descontento en Morena. Horacio Duarte, secretario general de Gobierno, advirtió que no es el momento para anticipar candidaturas, generando fricciones internas.
Durante el primer informe como diputado local de Couttolenc, la dirigencia del Verde reafirmó su respaldo, dejando abierta la posibilidad de competir de manera independiente en algunos municipios. Esto muestra que chocan Morena- PVEM en EDOMEX y Chiapas no solo por casos de corrupción, sino también por la pugna política por espacios de poder.
Manuel Velasco “destapa” y augura que asistirá como invitado a la toma de protesta de Pepe Couttolenc
El senador y coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República, Manuel Velasco Coello, realizó una declaración política contundente durante el primer informe legislativo del diputado local José Alberto “Pepe” Couttolenc Buentello, al anticipar que asistirá “como invitado de Pepe a su toma de protesta como gobernador del Estado de México”, cuando aún faltan cuatro años para las elecciones
Durante el evento celebrado el sábado pasado en el Salón Rojo del Club Toluca, Velasco Coello expresó su confianza absoluta en las aspiraciones gubernamentales de Couttolenc, declarando ante la militancia verde congregada: “En algún momento voy a venir como invitado de Pepe Couttolenc a su toma de protesta como gobernador del Estado de México”.
El exgobernador de Chiapas reforzó su mensaje agregando: “Estoy seguro que en algún momento voy a venir, junto con Arturo [Escobar] y nuestra dirigente nacional Karen [Castrejón], a la toma de protesta de Pepe Couttolenc como gobernador del Estado de México”.
Escenario político rumbo a 2027
El enfrentamiento interno refleja la fragilidad de la coalición oficialista y la presión para que autoridades federales sancionen irregularidades. Los conflictos por la protección política de funcionarios señalados y las disputas por candidaturas anticipadas visibilizan los desafíos de gobernabilidad y legitimidad que enfrenta la 4T en ambos estados.
Las diferencias entre Morena y PVEM podrían marcar la estrategia electoral hacia 2027, mientras analistas advierten que la falta de cohesión puede afectar la consolidación de la alianza en municipios clave y en el Estado de México, evidenciando que chocan Morena- PVEM en EDOMEX y Chiapas de manera tangible.