La Secretaría de Hacienda identificó 13 casinos en distintos estados del país que estarían realizando operaciones vinculadas con presunto lavado de dinero. Entre ellos se encuentran dos casinos filiales de TV Azteca, pertenecientes a Grupo Salinas.
Las empresas Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador TV Azteca SAPI de CV fueron señaladas como parte del grupo de establecimientos bajo revisión. Ambas operan dentro del sector de entretenimiento y apuestas, con permisos federales obtenidos durante administraciones pasadas.
¿Qué respondió Grupo Salinas sobre la investigación?
El consorcio confirmó que sus subsidiarias forman parte del caso, pero sostuvo que siempre ha cumplido con la ley en materia de prevención de lavado de dinero. De acuerdo con su posición, las compañías atienden oportunamente todos los requerimientos legales y normativos aplicables al sector.
Además, informó que sus operaciones se realizan en conjunto con socios internacionales, principalmente del Reino Unido, quienes también se apegan a los estándares globales más estrictos de cumplimiento financiero.
¿Qué relación tienen los permisos de operación con el gobierno de Peña Nieto?
Los permisos que permiten operar a los casinos filiales de TV Azteca fueron otorgados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con vigencia de hasta 25 años. Estas autorizaciones cubren distintas entidades, entre ellas Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.
En aquel periodo, el sector de juegos y sorteos vivió una expansión con la entrada de nuevos operadores privados. No obstante, en los últimos años, las autoridades financieras han reforzado la supervisión sobre estas actividades, al considerarlas vulnerables a prácticas ilícitas.

¿Qué papel desempeña la Secretaría de Hacienda en el caso?
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda, es la encargada de coordinar las investigaciones. Su trabajo se centra en analizar flujos financieros sospechosos y detectar movimientos que encajen en los parámetros de lavado de dinero.
Aunque Grupo Salinas consideró la indagatoria como un acto autoritario e infundado, las autoridades mantienen su postura de revisar a fondo los vínculos económicos de los 13 establecimientos señalados. En caso de encontrar elementos sólidos, la UIF podría presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).
¿Qué otras implicaciones enfrenta Ganador Azteca en el extranjero?
Además de la investigación nacional, Ganador Azteca figura entre las empresas acusadas en una demanda interpuesta por acreedores de TV Azteca ante la Corte Suprema del estado de Nueva York. El proceso judicial busca recuperar adeudos vinculados con bonos internacionales de la televisora.
Este frente legal se suma a las observaciones financieras en México, donde el cumplimiento normativo de las filiales de Grupo Salinas será revisado de manera exhaustiva.
¿Qué sigue para los casinos de TV Azteca?
Hasta el momento, las autoridades no han anunciado sanciones ni medidas cautelares. Sin embargo, el caso permanece en revisión, y se espera que la Unidad de Inteligencia Financiera defina en las próximas semanas si existen elementos suficientes para proceder penalmente.
Grupo Salinas reiteró su confianza en que las investigaciones demostrarán que sus casinos filiales de TV Azteca operan conforme a la ley y bajo los más altos estándares de prevención del delito financiero.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.
