• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, julio 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Cámara de Diputados aprueba reforma de supremacía constitucional; va a los congresos locales

En Cambio Diario Por En Cambio Diario
31 octubre 2024
in Nacional
0
Cámara de Diputados aprueba reforma de supremacía constitucional; va a los congresos locales

La Cámara de Diputados aprobó la reforma de los artículos 105 y 107 de la Constitución en relación con la inimpugnabilidad de las reformas constitucionales. La votación fue de 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención. La minuta ahora será enviada a los congresos locales para su análisis.

El decreto establece que no se podrán impugnar las adiciones o reformas a la Constitución a través de controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad. Además, las sentencias de juicios de amparo solo afectarán a las personas que lo soliciten, sin tener efectos generales.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy Rangel, indicó que la reforma busca proporcionar certeza jurídica y reafirmar la improcedencia de los medios de control constitucional que intenten contradecir las reformas a la Constitución. Destacó que solo el artículo 135 de la Carta Magna regula las modificaciones a la Constitución.

La diputada Olga Sánchez Cordero, de Morena, mencionó que esta reforma busca rescatar el poder soberano, que ha estado debilitado en las últimas décadas. Aclaró que no se puede comparar un amparo ciudadano con una controversia constitucional entre autoridades.

En contraste, el diputado Fernando Torres Graciano, del PAN, advirtió sobre una “crisis constitucional” y la importancia de reflexionar sobre las reformas constitucionales. También resaltó que no solo se necesita tener la mayoría en el Congreso, sino un amplio consenso.

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis, del PVEM, defendió la reforma, señalando que busca dar claridad y certeza al texto constitucional para evitar que intereses particulares utilicen las vías judiciales para revertir reformas aprobadas democráticamente.

Por otro lado, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del PT, aseguró que el Poder Judicial se ha extralimitado en sus funciones, y que esta reforma aclara los artículos 105 y 107 de la Constitución.

El diputado César Alejandro Domínguez Domínguez, del PRI, adelantó que su bancada votaría en contra, argumentando que esta reforma viola el principio de convencionalidad y el procedimiento legislativo.

Sergio Gil Rullán, de Movimiento Ciudadano, advirtió que, si se aprueba la minuta, las reformas podrían permitir la reelección presidencial y establecer un gobierno centralista, lo que representaría un riesgo hacia el autoritarismo.

Después de casi 10 horas de debate y sin modificaciones a las propuestas presentadas, el Pleno aprobó la reforma en lo particular con 343 votos a favor y 129 en contra.

TE PUEDE INTERESAR Gestiona Javier May Rodríguez apoyo en seguridad, luz y alimentos en reuniones en CDMX

Tags: Cámara de DiputadosReformaSUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

Recent Posts

  • Acuerdo Vietnam-Estados Unidos conviene a México: tendrá ventaja arancelaria de 6 a 1
  • Airbnb generará 49 millones en Monterrey tras la Copa Mundial 2026: Deloitte
  • Sheinbaum y empresarios ajustan estrategias del Plan México
  • Daño millonario a Pemex: ‘Don Checo’ y su banda de ‘huachicoleo’ son detenidos.
  • Farmacéutica le inyectan millones a México: cuatro empresas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario