El boleto del Mundial 2026 de Claudia Sheinbaum, numerado con la clave 0001 y destinado a la ceremonia inaugural, será entregado a una niña o joven aficionada al fútbol que no cuente con los recursos para asistir al evento. La mandataria señaló que el objetivo de esta acción es fomentar la inclusión y acercar el deporte a sectores que habitualmente no tienen acceso a grandes espectáculos.
La entrega de este pase se enmarca en el proceso de organización del Mundial 2026, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá. La inauguración está programada para realizarse en el Estadio Azteca, lo que implica una coordinación amplia entre autoridades federales, gobiernos estatales, la Federación Mexicana de Futbol y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
¿Por qué el boleto del Mundial 2026 de Claudia Sheinbaum será regalado?
La presidenta explicó que el gesto busca enviar un mensaje de inclusión en torno al Mundial. Señaló que la experiencia de asistir a un evento deportivo de esta magnitud puede influir en la vida de una joven que admire este deporte y que, debido a su situación económica, no tendría la posibilidad de vivirlo directamente.
La mandataria destacó que este tipo de acciones forman parte de una visión social en la cual los eventos internacionales deben generar experiencias accesibles, más allá del espectáculo.

¿Cómo se está organizando la inauguración del Mundial en México?
Claudia Sheinbaum informó que el trabajo para asegurar la inauguración en México ha implicado acuerdos con organismos internacionales y autoridades regionales. Desde el inicio de su administración, nombró a Gabriela Cuevas como responsable de coordinar la operación con la FIFA y los diferentes niveles de gobierno.
De acuerdo con su explicación, se han atendido aspectos como la seguridad, infraestructura y logística. Entre ellos, destacan las mejoras al Estadio Azteca y los trabajos de modernización en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde se espera recibir a parte de las delegaciones y visitantes.
¿Qué desafíos implicó asegurar la sede de la inauguración?
La presidenta señaló que el proceso requirió sostener acuerdos y resistir críticas, así como mantener coordinación constante para garantizar la realización del evento. De acuerdo con lo expuesto, la organización enfrentó resistencias políticas y administrativas, pero se mantuvo la determinación para lograr que el Mundial se inaugure en México, como estaba previsto desde el anuncio original.
¿Qué acuerdos fiscales existen entre México y la FIFA para el Mundial?
Respecto a los convenios fiscales con la FIFA, Sheinbaum recordó que estos fueron firmados en 2015, durante una administración anterior. Indicó que no era posible revertirlos sin consecuencias, por lo que fueron ajustados para adaptarlos al marco actual. Añadió que la Secretaría de Hacienda dará detalles sobre el tema en su momento, mientras su administración continúa trabajando en la organización general del evento.
¿Quién podría recibir el boleto del Mundial 2026 de Claudia Sheinbaum?
Aunque no se ha dado a conocer el mecanismo específico de selección, la presidenta afirmó que se entregará a una niña o joven aficionada al fútbol que carezca de medios para asistir al torneo. Se prevé que el proceso se realice a través de una convocatoria pública o mediante instituciones educativas o deportivas.
La inauguración del torneo reunirá a representantes de distintos países y será transmitida a una audiencia global estimada en más de seis mil millones de personas.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.
