• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, noviembre 19, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Bloqueo en México: se denuncia corrupción en Cuajimalpa

Luis Morales Por Luis Morales
30 septiembre 2025
in Nacional
0
Bloqueo en Mexico: se denuncia corrupción

La mañana del 30 de septiembre de 2025, trabajadores del panteón de Cuajimalpa, pertenecientes a la Sección VII del SUTCDMX, bloquearon por completo la carretera federal México-Toluca. Bloqueo en México: se denuncia corrupción, que inició a primera hora, paralizó la circulación desde Plaza El Yaqui y afectó también la avenida México. En Cambio Diario te cuenta los detalles.

El bloqueo en México: se denuncia corrupción provocó caos vial en una de las arterias más transitadas de la zona metropolitana. Autoridades de tránsito desplegaron operativos de cortes y desvíos, pero miles de automovilistas permanecieron varados durante horas.

Demandas sindicales y conflicto laboral

Cerca de 100 trabajadores participaron en la protesta. Exigieron respeto a sus condiciones laborales y denunciaron maltrato, abusos de autoridad y violación de derechos.

Los manifestantes aseguraron que no levantarían el bloqueo hasta obtener una audiencia con autoridades de la alcaldía. Señalaron que esta medida extrema fue necesaria ante la falta de atención a sus reclamos anteriores.

La movilización forma parte de un contexto más amplio de tensiones sindicales bajo la gestión de Carlos Orvañanos Rea. El bloqueo en México: se denuncia corrupción refleja la desconfianza de los trabajadores hacia las promesas de transparencia hechas por el alcalde.

Antecedentes de conflictos laborales

Desde octubre de 2024, cuando inició la administración de Orvañanos, se han registrado múltiples disputas. En febrero de 2025, empleados de la Planta de Asfalto se manifestaron por supuestos abusos. En junio, integrantes de Nómina 8 denunciaron acoso laboral y despidos injustificados.

Además, comerciantes locales han reportado casos de extorsión ligados a la Dirección Jurídica y de Gobierno. Estas acusaciones fortalecen la percepción de que persisten prácticas irregulares en la alcaldía.

El bloqueo en México: se denuncia corrupción se suma a este historial, subrayando la fragilidad de la relación laboral con el sindicato.

Situación actual y falta de diálogo

Hasta la tarde del 30 de septiembre, el cierre continuaba. Los trabajadores mantenían su exigencia de una reunión formal y de garantías contra represalias. La circulación permanecía afectada con filas de varios kilómetros y desvíos hacia Paseo de la Reforma.

No se ha confirmado contacto directo del alcalde con los inconformes. La falta de diálogo aumenta el riesgo de prolongar la protesta y agravar la crisis vial.

La Sección VII del SUTCDMX, con más de 1,600 afiliados, ha mostrado en el pasado capacidad de sostener movilizaciones largas. La resolución del conflicto dependerá de si la administración acepta negociar de manera directa con sus representantes.

El escenario actual evidencia la complejidad de la gestión laboral en Cuajimalpa y la necesidad de atender las demandas sindicales con mecanismos de mediación efectivos.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario