• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, septiembre 1, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Banxico tomará medidas para bajar inflación al 5%

Encambio Diario Por Encambio Diario
1 julio 2021
in Nacional
0

El Banco de México (Banxico) tendrá que tomar medidas si la inflación no se reduce a cerca de 5 por ciento durante la mayor parte de lo que queda de 2021, dijo el subgobernador Jonathan Heath, con lo que proporcionó una referencia de cuándo los encargados de la política monetaria considerarían elevar la tasa de interés otra vez.

Banxico intentaría mantener los costos de endeudamiento en 4.25 por ciento hasta que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a subir su propia tasa, pero que pueda hacerlo dependerá de la inflación, comentó Heath en un pódcast con economistas de Banorte.

La semana pasada, los encargados de la política monetaria sorprendieron a los 23 economistas encuestados por Bloomberg al elevar la tasa clave en un cuarto de punto porcentual por primera vez desde 2018, y advirtieron contra las expectativas de aumento de las expectativas de inflación y efectos secundarios sobre los precios.

Su decisión, que se dividió entre los cinco miembros de la junta, se produjo horas después de que la inflación se acelerara a más de 6 por ciento a principios de junio, cuando los analistas esperaban lo contrario.

“Si la inflación no baja ni siquiera de lo que pensamos que pudiera bajar, mas cerca de 5%, durante la mayor parte del resto de este año, vamos a tener que tomar acciones”, dijo Heath. “Resulta que esta burbuja temporal no está siendo tan temporal. quizás tenemos un problema estructural en el que debamos fijarnos”.

El banco central, señaló, ha esperado tres años a que la inflación converja hacia su objetivo. Dado que hay nuevos problemas con la fijación de precios que no se vieron el año pasado, sería necesario reevaluar cuánto más podría esperar el banco para esa convergencia. Heath, quien ha sido considerado como miembro moderado después de votar en decisiones minoritarias a favor de una política monetaria más relajada, parece haber tomado un giro más restrictivo en sus comentarios más recientes.

Heath dijo que los altos niveles de inflación actuales eran de esperarse con la recuperación económica de México, que podría recuperar completamente sus pérdidas relacionadas con la pandemia para fines de 2022. Pero los choques del lado de la oferta, junto con los altos precios de los servicios debido a la demanda reprimida, han causado que la alta inflación persista.

Dada la perspectiva actual, la reducción de las tasas está prácticamente descartada, agregó.

“El mejor escenario sería tener una pausa relativamente prolongada, lo más que pudiéramos tener, y esperar a que la Fed empiece a subir tasas”, indicó Heath. “¿Vamos a poder mantener esa tasa por un tiempo extendido? Pues, esa es la gran pregunta”.

Con información de El Financiero

Recent Posts

  • Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿A qué hora es el informe presidencial 2025 y dónde verlo en vivo?
  • SCJN presenta primera imagen oficial de ministros electos en histórica nueva era judicial
  • Hombre resulta herido con arma blanca tras presunto asalto en Playa del Carmen
  • Conductor en estado de ebriedad vuelca su camioneta en la Supermanzana 225 de Cancún
  • Turista nacional muere por paro cardíaco en alberca de hotel en Cancún

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario