• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, octubre 19, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprueban Ley Aduanera entre gritos, censura y prórroga hasta 2026

Luis Morales Por Luis Morales
15 octubre 2025
in Nacional
0
aprueban ley aduanera

En una sesión marcada por acusaciones y tensión en el pleno, aprueban Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El Senado de la República avaló la iniciativa la noche del 14 de octubre, tras más de tres horas de debate y un intento de censura en tribuna. En Cambio Diario te trae los detalles.

Con 78 votos a favor y 38 en contra, la reforma fue aprobada en lo general y particular, con una prórroga que pospone su entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2026. El documento regresará a la Cámara de Diputados para su ratificación debido a cambios en un artículo transitorio.

Prórroga y ajustes técnicos

Durante la discusión en lo particular, el senador morenista Homero García Davis propuso la modificación que cambió la entrada en vigor, argumentando que las aduanas requieren más tiempo para adaptarse. La prórroga permitirá al SAT y a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) actualizar sistemas tecnológicos, capacitar al personal y garantizar estabilidad recaudatoria.

La decisión, según fuentes legislativas, respondió a solicitudes del sector aduanero y fue avalada por la propia Presidencia. De este modo, aunque aprueban Ley Aduanera, su implementación se postergará hasta que existan reglamentos claros y operativos.

Ejes principales de la reforma

La iniciativa plantea más de 100 cambios a la legislación vigente. Entre los puntos centrales destaca la creación del Consejo Aduanero, un nuevo órgano que autorizará patentes y supervisará los procesos de importación y exportación.

Además, se elimina la patente vitalicia de los agentes aduanales, limitándola a 20 años renovables. También se refuerza la responsabilidad solidaria de estos profesionales y se impulsa la digitalización total de trámites mediante convenios con la Agencia de Transformación Digital.

El oficialismo sostiene que la reforma moderniza los procedimientos, combate el contrabando y fortalecerá la fiscalización sin imponer nuevos impuestos.

Debate y censura en tribuna

El debate se tornó áspero cuando la senadora panista Lilly Téllez intentó proyectar un video con presuntas pruebas de corrupción contra el coordinador morenista Adán Augusto López. La presidenta de la Mesa Directiva interrumpió la proyección, desatando gritos de “¡censura!” en el recinto.

El incidente desvió el foco del contenido legislativo y terminó por dominar la cobertura mediática. Aun así, el bloque oficialista logró cerrar filas para sacar adelante la votación final.

Próximos pasos legislativos

Luego de que aprueban Ley Aduanera, la minuta será enviada nuevamente a la Cámara de Diputados, donde se espera su ratificación antes del cierre del periodo ordinario. Si no hay cambios, será publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor en enero de 2026 junto con el Paquete Económico.

La reforma representa una de las transformaciones más amplias al sistema aduanero mexicano en décadas, con impactos directos en la recaudación, el control fronterizo y la operación comercial del país.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario