En Cambio Diario informa que anuncia Uber alza en precios.La plataforma de movilidad ha anunciado un incremento de hasta un 7% en sus tarifas. Este ajuste responde a la implementación de la reforma laboral que busca otorgar derechos laborales a los conductores de plataformas digitales. Esta medida tendrá relevancia para los usuarios y conductores.
Motivo del incremento tarifario
Uber explicó que el aumento en las tarifas tiene como objetivo cubrir los costos derivados de la nueva reforma laboral. La empresa asegura que este ajuste no busca aumentar sus ganancias, sino garantizar que los conductores mantengan sus ingresos actuales. El incremento se reflejará en los recibos de viaje bajo el concepto “Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral”.
Impacto en los usuarios
Los usuarios de Uber verán un aumento de hasta un 7% en el costo de sus viajes. Este ajuste se aplicará de manera variable, dependiendo del tipo de producto y la ciudad. La empresa busca que esta medida permita seguir ofreciendo un servicio accesible y viable para los conductores.
Reacción de la Secretaría del Trabajo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó el incremento de tarifas como una decisión “unilateral e irresponsable”. La dependencia argumenta que la medida incumple los compromisos asumidos por Uber durante la construcción de la reforma laboral. Además, señala que no se cuenta con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas .
Detalles de la reforma laboral
La reforma laboral, vigente desde el 22 de junio de 2025, otorga derechos laborales formales a trabajadores de plataformas digitales como repartidores y conductores. Entre los beneficios se incluyen seguridad social, pensión, aguinaldo, vacaciones, crédito de vivienda y participación en utilidades. Los trabajadores que generen al menos un salario mínimo mensual serán considerados empleados formales y deberán ser afiliados al IMSS.
Atendiendo a la reforma laboral anuncia Uber alza en precios
El anuncio de Uber sobre el aumento en sus tarifas refleja los desafíos que enfrentan las plataformas digitales al adaptarse a nuevas regulaciones laborales. Mientras la empresa busca cumplir con la reforma sin afectar a sus conductores, las autoridades cuestionan la forma en que se implementa esta medida. Los usuarios, por su parte, deberán asumir un costo adicional en sus viajes.