• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO, a dos años de haber obtenido el triunfo presidencial

Encambio Diario Por Encambio Diario
2 julio 2020
in Nacional
0

Nunca, en más de un siglo, se había insultado tanto a un presidente de la República, y la respuesta ha sido la tolerancia y la no censura, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar un informe para conmemorar el segundo aniversario de las elecciones presidenciales de 2018.

En su mandato, la oposición se manifiesta libremente. No se espía ni se persigue a nadie, afirmó.

El presidente dio su informe en Palacio Nacional y con escasos invitados de los poderes Judicial y del Legislativo, así como titulares de su primer círculo del gabinete.

Consideró que se ha tenido un ahorro de 270 mil millones de pesos; se ha reforzado el sistema de salud durante la pandemia; y se ha comenzando a promover la recuperación económica mediante el apoyo a los más pobres y a las pequeñas empresas.

AMLO
El presidente dio su informe en Palacio Nacional y con escasos invitados de los poderes Judicial y del Legislativo, así como titulares de su primer círculo del gabinete.

El contexto en el que se da el informe es en el de una pandemia mundial que aún continúa; los efectos económicos que trae consigo; la entrada en vigor del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); y las vísperas del año electoral en 2021.

Al comenzar su informe, refirió que hay avances en materia de derechos humanos, porque no se reprime al pueblo, no se le tortura y señaló que, el desmantelamiento del Centro de Investigación y Seguridad Nacional y del Estado Mayor Presidencial, abonaron para que no se repitan casos como el de los normalistas de Ayotzinapa y de la guardería ABC.

Especificó el “adiós al derroche”, ya que su gobierno opera con un presupuesto 70 por ciento menor en comparación al que ejerció Enrique Peña Nieto, su antecesor en el cargo; esto significa un ahorro de 270 mil millones de pesos.

En materia energética, destacó tres temas en los que Petróleos Mexicanos trabaja: la generación de sus propios combustibles con la reconstrucción de seis refinerías y la construcción de otra en Dos Bocas, para obtener la autosuficiencia en gasolinas y diesel; la recuperación de la producción al extraerse un millón 753 mil barriles diarios; y el aumento las reservas en materia energética.

En cuanto a la pandemia del coronavirus, dijo que se han terminado 32 hospitales y se han contratado a casi 47 mil trabajadores de la salud; escueto en su informe, se limitó a decir que está orgulloso de la actitud, del comportamiento, del proceder del pueblo de México porque sin su colaboración no sería posible mitigar los efectos del Covid-19.

Añadió que la pandemia trajo como efecto colateral una crisis económica que afecta, sobre todo, a los bolsillos de los más pobres. “Hemos comenzado a promover la recuperación económica mediante el apoyo a los más pobres y a las pequeñas empresas y negocios familiares. En solo tres meses hemos otorgado un millón 278 mil créditos y llegaremos a finales de año a cuatro millones. Se está impulsando la creación de dos millones de empleos nuevos. Ocho millones de adultos mayores reciben puntualmente su pensión, lo mismo que 745 mil niñas y niños con discapacidad”, indicó.

AMLO
Habló sobre la pandemia que trajo, como efecto colateral, una crisis económica que afecta, sobre todo, a los bolsillos de los más pobres.

Hizo mención de los apoyos otorgados a los jóvenes estudiantes, así como a su capacitación para el trabajo y de los apoyos dados a los campesinos, en particular a los del estado de Guerrero, dotándolos de fertilizantes gratuitos por dos años y de apoyos en efectivo.

En materia de seguridad reconoció que existe un aumento en distintos ilícitos y dijo que la nueva política de seguridad comienza a dar resultados, donde se han podido mantener –dijo- sin aumentos sensibles el delito de homicidio y quebrando la tendencia histórica de su crecimiento, afirmó.

Al referirse al MEC y la reunión próxima con el presidente de Estados Unidos, habló sobre los beneficios que reciben y podrán acrecentar las familias en el país. Destacó que “el campo de negocios que abre la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, en un momento por demás oportuno, pues la vecindad con la economía más fuerte del planeta en las circunstancias actuales de recesión global de las economías, nos ayudará a nuestras actividades productivas y a crear nuevos empleos; este es el motivo principal de mi próximo viaje a Estados Unidos de Norteamérica y mi encuentro con el presidente Donald Trump”, puntualizó.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorInformeMéxico

Recent Posts

  • Cozumeleña exige justicia por abuso a su hija en caso contra militar
  • Tiene CDMX nuevo récord de lluvias en temporada 2025
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros
  • Marco Rubio defiende ataques de EU a barcos de Venezuela ligados al narco
  • Elogia Marco Rubio cooperación histórica de México en seguridad

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario