En Cambio Diario informa que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó el fortalecimiento de la relación comercial con México. Aseguró que la Alianza entre México y Canadá genera más empleos y oportunidades para trabajadores e industrias de ambas naciones.
La visita oficial a Ciudad de México permitió concretar un plan de acción bilateral que busca ampliar la cooperación en sectores estratégicos. La presidenta Claudia Sheinbaum y Carney coincidieron en que esta nueva etapa dará mayor certidumbre a las cadenas productivas.
Reunión en Palacio Nacional
Sheinbaum y Carney presentaron en Palacio Nacional un programa que busca potenciar el comercio bilateral. La estrategia se enfocará en áreas como la construcción, la energía y la agricultura.

De acuerdo con el gobierno canadiense, el acuerdo permitirá que productores de ambos países amplíen su presencia en mercados internacionales y reduzcan riesgos frente a la política proteccionista de Estados Unidos.
Alianza entre México y Canadá frente a la política comercial de EE.UU.
Ambos mandatarios señalaron que las recientes restricciones de Washington en sectores como el acero, los automóviles y los productos agrícolas representan un desafío. Sin embargo, consideraron que ese escenario impulsa la necesidad de reforzar la cooperación entre México y Canadá.
Carney subrayó que Norteamérica mantiene una posición privilegiada en la economía global gracias al trabajo conjunto de sus tres países. México y Canadá coincidieron en que la coordinación permitirá aprovechar al máximo las ventajas del T-MEC.
Próxima revisión del T-MEC
El primer ministro canadiense recordó que en julio de 2026 comenzará el proceso de consulta pública para la revisión del tratado. El objetivo será evaluar el cumplimiento de los acuerdos y plantear posibles modernizaciones que se adapten a las condiciones actuales del comercio.
En este punto, Sheinbaum y Carney acordaron mantener posturas coordinadas durante las negociaciones, con el fin de proteger los sectores estratégicos y fomentar nuevas inversiones. La Alianza entre México y Canadá fue presentada como la base para defender intereses comunes frente a la volatilidad de las reglas regionales.
Símbolo de cooperación
La cumbre en Ciudad de México fue el primer encuentro presencial entre Sheinbaum y Carney. Según Ottawa, el abrazo entre ambos líderes representó la voluntad política de consolidar la integración económica y ofrecer confianza a inversionistas e industrias.
La reunión cerró con el compromiso de dar seguimiento al plan de acción y de avanzar en mecanismos que fortalezcan el bloque norteamericano. De esta manera, la Alianza entre México y Canadá se posiciona como un eje central para el crecimiento y la estabilidad de la región.
