Alertan por estafas telefónicas con llamadas del Reino Unido en México

En las últimas semanas, diversos usuarios en México han reportado haber recibido llamadas de números desconocidos con el prefijo internacional +44, correspondiente al Reino Unido. Esta modalidad de estafa telefónica ha generado preocupación, ya que representa un riesgo significativo para la seguridad de la información personal y financiera de los ciudadanos.
Las estafas telefónicas se han convertido en una práctica común a nivel mundial, y en esta ocasión, los ciberdelincuentes están utilizando un método conocido como “wangiri”. Este fraude consiste en realizar llamadas que generalmente se cortan antes de ser respondidas. Como resultado, muchas personas, movidas por la curiosidad, devuelven la llamada, solo para ser dirigidas a números que imponen tarifas internacionales elevadas, incluso por breves períodos de conexión.
Además de este método, los estafadores pueden emplear mensajes generados por inteligencia artificial para interactuar con las víctimas y obtener información personal, como datos bancarios. Este tipo de estafa no solo ocurre a través de llamadas telefónicas, sino también mediante mensajes de texto y códigos QR, lo que aumenta el riesgo para los usuarios.
Una de las tácticas más preocupantes es que los ciberdelincuentes pueden grabar la voz de las víctimas durante la llamada para suplantar identidades en futuros fraudes. Ante esta amenaza, es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones para evitar caer en estas trampas.
Consejos para evitar fraudes telefónicos:
- No responder a llamadas de números desconocidos o con prefijos internacionales, especialmente el +44.
- No abrir mensajes de texto de números que no reconozcas o que tengan características sospechosas.
- No compartir información personal a través de estas vías.
- Bloquear y reportar números que realicen llamadas no solicitadas o de spam.
- Evitar abrir enlaces de sitios sospechosos o códigos QR no solicitados, ya que pueden ser utilizados para estafas.
Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios podrán proteger su información personal y reducir el riesgo de caer en este tipo de fraudes telefónicos.