• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, noviembre 10, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Nacional

Acapulco tiembla: registra sismo de 4.2 hoy y sorprende a habitantes de Guerrero

Movimiento telúrico en San Marcos

Luis Morales Por Luis Morales
20 septiembre 2025
in Nacional
0
Acapulco tiembla: registra sismo de 4.2 hoy

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que este 19 de septiembre, a las 1:54 horas, se registró un sismo de 4.2 de magnitud con epicentro en San Marcos, Guerrero. El fenómeno sorprendió a los habitantes de la zona, generando preocupación por posibles réplicas. En Cambio Diario te trae los detalles.

El sismo ocurrió 22 kilómetros al sureste de la ciudad y tuvo una profundidad de 8.9 kilómetros. Según los datos preliminares del SSN, las coordenadas exactas fueron 16.611 grados de latitud y -99.307 grados de longitud. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños materiales ni víctimas.

Información preliminar y medidas de precaución

El SSN recordó que los datos divulgados son preliminares y podrían actualizarse conforme se confirme información adicional. También destacó que actualmente no existe tecnología capaz de predecir sismos, por lo que la población debe mantenerse atenta a las recomendaciones oficiales.

El fenómeno registrado refuerza la importancia de la preparación ante sismos, dado que México se encuentra en una región tectónica activa donde se registran decenas de temblores diarios, la mayoría de baja magnitud e imperceptibles.

Acapulco tiembla: registra sismo de 4.2 hoy — ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señala que es fundamental tener un plan familiar de protección civil, participar en simulacros y conocer las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo. También recomienda revisar instalaciones de gas y luz y preparar una mochila de emergencia.

Durante el sismo, se aconseja mantener la calma, ubicarse en zonas seguras y alejarse de objetos que puedan caer. Si se está en automóvil, estacionarse lejos de edificios o árboles. En zonas costeras, es crucial dirigirse a zonas altas.

Tras el movimiento telúrico, se debe revisar la vivienda, usar el teléfono solo para emergencias, evitar encender fuego hasta confirmar la seguridad y mantenerse informado únicamente a través de canales oficiales. Se pueden presentar réplicas, por lo que es importante no bajar la alerta.

Historial sísmico de Guerrero y México

México ha vivido sismos de gran magnitud como los de 1985 y 2017, que dejaron múltiples víctimas. El terremoto más fuerte registrado ocurrió en 1787 en Oaxaca con magnitud de 8.6 y generó un tsunami de seis kilómetros tierra adentro. La Brecha de Guerrero sigue acumulando energía, lo que mantiene a la región en constante riesgo.

Acapulco tiembla: registra sismo de 4.2 hoy, recordando la importancia de la prevención y la preparación ante eventos naturales inevitables.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario