En Cambio Diario informa que el Gobierno del Estado de México, a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTEM), ha lanzado la convocatoria para la licitación de los estudios técnicos y económicos del proyecto Tren Ligero Texcoco–La Paz. Este proyecto busca mejorar la movilidad en la zona oriente del Valle de México.
Detalles de la licitación
La licitación contempla la elaboración de estudios de oferta y demanda, ingenierías básicas y un análisis costo-beneficio. Estos estudios son fundamentales para determinar la viabilidad del proyecto y su integración al Plan Integral de Movilidad del Oriente del Edomex. El costo estimado para estos estudios es de 6 millones de pesos .
Objetivos del proyecto
El principal objetivo es evaluar la viabilidad técnica, operativa, financiera y social de un nuevo sistema de transporte que conecte los municipios de Texcoco y La Paz mediante un tren ligero. Se busca ofrecer una solución eficiente y sustentable para miles de usuarios que diariamente se trasladan en esta zona.
Municipios beneficiados
El análisis incluirá la evaluación del impacto en los municipios de Texcoco, La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca. Estos municipios se beneficiarían con una mejora en la conectividad y reducción en los tiempos de traslado.
Calendario del proceso
- Publicación de bases: 8 al 11 de julio
- Visita al sitio: 12 de julio
- Junta de aclaraciones y apertura de propuestas: 15 de julio
- Fallo: 28 de julio
- Firma del contrato: 31 de julioEl Sol de México
Este calendario establece las fechas clave para el desarrollo de la licitación y posterior ejecución de los estudios necesarios .Cuestión de Polémica.
Información adicional sobre impacto y ruta
Además, los estudios iniciarán el 1 de agosto de 2025 y se llevarán a cabo durante cuatro meses, finalizando el 31 de diciembre de 2025; a partir de 2026, se prevé el inicio de obras civiles y adquisición de materiales. Se espera que el Tren Ligero Texcoco–La Paz se conecte con la Línea A del Metro CDMX, integrándose al sistema Metromex y mejorando la interconexión con otras rutas como el Trolebús Chalco–Santa Marta.
El trazado estimado de aproximadamente 30 km contemplará al menos 12 estaciones, incluyendo puntos estratégicos como la Universidad de Chapingo, la Central de Abasto de Chicoloapan y la Magdalena Atlicpac edomex. Beneficiaría a más de 600 mil personas diariamente y reduciría hasta 45 minutos en el tiempo de traslado entre Texcoco y la CDMX
La apertura de la licitación para los estudios del Tren Ligero Texcoco–La Paz representa un paso importante hacia la mejora del transporte público en el oriente del Valle de México. La realización de estos estudios permitirá al gobierno tomar decisiones informadas sobre la viabilidad y beneficios de este proyecto para la población.