• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, noviembre 18, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Washington descarta enviar fuerzas al combate a cárteles de México

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
14 noviembre 2025
in Internacional
0
combate a cárteles de México

combate a cárteles de México

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Washington no considera enviar fuerzas militares ni aplicar medidas unilaterales en territorio para el combate a cárteles de México. Señaló que cualquier asistencia adicional dependerá de lo que solicite el gobierno mexicano.

Rubio habló sobre la situación de seguridad en México durante su participación en la cumbre del G7, donde enfatizó que aún existen zonas del país bajo influencia criminal. Explicó que Estados Unidos mantiene comunicación constante con las autoridades mexicanas y que existe disposición para ampliar la cooperación si se formalizan nuevas peticiones.

¿Qué apoyo ofrece Estados Unidos para enfrentar a los cárteles en México?

Rubio indicó que Washington está preparado para proporcionar equipo, capacitación e intercambio de inteligencia. Aclaró que México no ha solicitado la intervención de fuerzas estadounidenses y que su gobierno respeta esa posición.

El funcionario aseguró que ambos países trabajan de manera coordinada para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. Según su evaluación, los primeros diez meses del año mostraron avances importantes, impulsados por acciones conjuntas en seguridad y control fronterizo.

También destacó que la cooperación bilateral se mantiene estable, con resultados que considera históricos. Afirmó que el progreso sería gradual debido a la complejidad del fenómeno criminal, el cual opera desde hace décadas en la región.

¿Cómo evalúa Washington la violencia atribuida a grupos criminales en México?

Sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Rubio lo describió como parte de un patrón que afecta a servidores públicos, periodistas y operadores judiciales. Consideró que los cárteles poseen recursos que, en algunos casos, superan a los de autoridades locales.

Para el secretario de Estado, estos grupos funcionan como organizaciones de alcance transnacional. Explicó que no necesitan motivaciones ideológicas para considerarse una amenaza equiparable al terrorismo, debido a su capacidad de armamento, financiamiento e inteligencia.

Rubio sostuvo que este tipo de estructuras criminales representan riesgos para varios países del hemisferio, no solo para México. En su análisis, la expansión de estas organizaciones exige estrategias a largo plazo y cooperación internacional sostenida.

¿Qué regiones preocupan más a Estados Unidos dentro del territorio mexicano?

Al analizar la situación general, Rubio reiteró que existen zonas de México donde los cárteles ejercen un control superior al de las fuerzas locales e, incluso, nacionales. Considera que estos vacíos de autoridad impactan la seguridad regional y dificultan los esfuerzos de estabilización.

El secretario describió la presencia de los grupos criminales como uno de los problemas endémicos más serios de América Latina. Según su valoración, estas organizaciones no solo cometen delitos, sino que ponen en riesgo la capacidad operativa de los Estados, lo que incrementa la atención internacional sobre sus actividades.

¿Qué papel juega Estados Unidos en el combate a cárteles de México?

Rubio afirmó que el trabajo conjunto seguirá enfocado en áreas como inteligencia, control fronterizo y operaciones contra el tráfico de drogas. Señaló que, aunque no se prevé una intervención directa, Washington continuará proporcionando apoyo técnico para el combate a cárteles de México siempre y cuando el gobierno mexicano así lo solicite.

El funcionario insistió en que la colaboración bilateral ha mostrado avances significativos, pero reconoció que se trata de un problema de largo plazo que exige esfuerzos constantes. Aseguró que Estados Unidos mantiene su compromiso con México y con la seguridad regional.

Mantente actualizado con las noticias políticas más relevantes en En Cambio Diario

Tags: EUAMarco RubioNarco
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario