Now Reading
Vaticano instala chimenea para anunciar la elección del nuevo papa

Vaticano instala chimenea para anunciar la elección del nuevo papa

Vaticano instala chimenea para anunciar la elección del nuevo papa

La madrugada de este viernes, el Vaticano instaló la chimenea que marcará el inicio del cónclave que, a partir de la próxima semana, elegirá al sucesor del papa Francisco al frente de la Iglesia Católica.

Un grupo de cuatro o cinco bomberos de la Santa Sede subieron al tejado de la Basílica de San Pedro para colocar el humero, un estrecho cilindro marrón por donde saldrá el humo que anunciará el resultado de la votación de los cardenales.

Aunque los trabajos pasaron desapercibidos para los turistas que se encontraban en la plaza de San Pedro, la atención mundial se centrará en esa chimenea a partir del miércoles, cuando los 133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder espiritual de los 1.400 millones de católicos en el mundo.

Durante el cónclave, los cardenales realizarán cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde, excepto el primer día— y, tras cada una, las papeletas serán quemadas en una estufa. Si se alcanza la mayoría necesaria para la elección, el humo será blanco, lo que anunciará al mundo que se ha elegido al nuevo papa, seguido del tradicional “Habemus papam”. Si no se alcanza la mayoría, el humo será negro, lo que indicará que la votación continuará.

El nuevo pontífice, una vez elegido, aparecerá en el balcón de San Pedro para impartir la bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo).

La instalación de la chimenea coincidió con la reanudación de las reuniones de los cardenales, quienes se encuentran debatiendo sobre las prioridades para el futuro de la Iglesia. En estas reuniones, los purpurados abordan temas como los abusos sexuales en la Iglesia y las finanzas de la Santa Sede, grandes desafíos que el nuevo papa deberá afrontar.

Vaticano instala chimenea para anunciar la elección del nuevo papa

El 80% de los cardenales que participarán en el cónclave fueron creados por el papa Francisco, muchos de ellos provenientes de regiones que históricamente han sido marginadas por la Iglesia. Estas reuniones previas también permiten a los cardenales compartir ideas y discutir sobre posibles candidatos.

El cardenal uruguayo Daniel Sturla, quien votará por primera vez en este cónclave, explicó: “He estado reflexionando, conversando con otros cardenales y escuchando durante las congregaciones generales”.

See Also

El cónclave, que se remonta a la Edad Media, mantiene un estricto secreto durante las deliberaciones, bajo la amenaza de excomunión. El uso de teléfonos celulares y acceso a internet está prohibido, así como cualquier contacto con el mundo exterior.

Aunque muchos cardenales coinciden en que la elección será breve, el vaticanista Marco Politi advirtió que la situación dentro de la Iglesia refleja una “paradoja”. Explicó que, debido a la creciente sensación de fractura interna, el desafío principal será encontrar un papa que logre avanzar con cautela, más allá de un “Francisco II”.

“Francisco fue muy impulsivo, cambió muchas cosas con gestos y palabras repentinas. Ahora, la Iglesia necesita una gestión más cuidadosa y colegiada”, concluyó Politi.

Te podría interesar: Vehículo queda incrustado bajo camión en la Colosio, en Cancún; hay dos lesionados

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.