• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 29, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Usarán base militar de Colorado, EU, como centro de deportación de migrantes

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
30 enero 2025
in Internacional
0
Usarán base militar de Colorado, EU, como centro de deportación de migrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha recibido autorización para utilizar la base militar Buckley, en Colorado, como un centro de detención y procesamiento de inmigrantes, en el marco de la política de deportaciones masivas implementada por la Administración de Donald Trump.

Desde el 27 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aprobó el uso de la base, convirtiéndola en la primera instalación militar dentro de Estados Unidos utilizada para este propósito.

Este movimiento se enmarca dentro de las medidas antiinmigrantes impulsadas por el presidente Trump desde su llegada al poder el 20 de enero. Como parte de estas acciones, esta semana también firmó un memorando autorizando el uso de la base naval de Guantánamo, en Cuba, para la detención de inmigrantes, aunque las cifras actuales de detenidos distan de ser “masivas” como había prometido durante su campaña electoral.

Detalles sobre el uso de la base Buckley

La dirección de la base emitió un comunicado oficial en el que se detallan los requisitos de ICE para la operación del centro. Entre estos destacan:
• Un centro de operaciones temporal
• Un área de preparación
• Un espacio de detención temporal para la retención y procesamiento de inmigrantes indocumentados

Durante este proceso, la base será atendida por altos funcionarios de ICE, agentes especiales y analistas, además de miembros del DHS y otras agencias federales encargadas de aplicar la ley.

Las recientes redadas llevadas a cabo por ICE han generado temor e incertidumbre entre las comunidades inmigrantes. En diversos estados, se ha reportado que muchas personas han dejado de asistir a sus trabajos por miedo a ser detenidas.

Asimismo, padres de familia han optado por no enviar a sus hijos a la escuela, por temor a que sean interceptados por las autoridades migratorias.

A pesar de la promesa de deportaciones masivas, las cifras actuales de inmigrantes detenidos aún están lejos de alcanzar los números anunciados por Trump durante su campaña.

El uso de bases militares para la detención de inmigrantes es un tema que ha causado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos. Diversos activistas han expresado su rechazo, argumentando que estas medidas podrían generar violaciones a los derechos de los inmigrantes y fomentar un ambiente de persecución.

Por su parte, la Administración Trump sostiene que estas acciones son necesarias para garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración y reforzar la seguridad nacional.

El uso de la base militar Buckley en Colorado marca un precedente en la política migratoria de EE.UU., al ser la primera instalación de este tipo utilizada para detener y procesar a inmigrantes.

Mientras las redadas continúan y el temor crece entre las comunidades inmigrantes, el debate sobre las deportaciones y el trato a los indocumentados en Estados Unidos sigue más vigente que nunca.

Tags: base militar Buckley ICEbase militar para inmigrantesdeportaciones masivas Donald TrumpDHS inmigrantes indocumentados.ICE deportaciones ColoradoICE detención inmigrantesinmigrantes detenidos en EE.UU.política migratoria Trumpredadas ICE Estados Unidostemor inmigrantes deportación

Recent Posts

  • Encuentran a hombre sin vida con múltiples heridas de arma blanca en la Supermanzana 71 de Cancún
  • Trabajador de construcción muere repentinamente en obra de Tulum; se presume infarto
  • Aparece el Senado de México en la prensa internacional por pleito entre Noroña y Alito Moreno
  • El morenista Emmanuel Vargas es detenido por atropellar a dos adolescentes en Azcapotzalco
  • Invaden tortillas piratas: tortilleros de Quintana Roo pierden hasta 70 % en ventas

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario