En Cambio Diario informa que en una rueda de prensa desde la Casa Blanca, Trump dice que México “hace lo que nosotros le decimos que haga”, una frase que repitió para resaltar el control que su administración ha alcanzado sobre la seguridad fronteriza.
Contexto de la declaración
Trump difundió estas palabras al hablar sobre la política migratoria y fronteriza de su gobierno. Afirmó que tanto México como Canadá responden a las directrices de Estados Unidos, y que las fronteras norte y sur, que antes calificó como “horribles”, ahora están bajo control y respeto generalizado.
Destacó que a diferencia de la administración anterior, él no necesitó leyes para actuar: simplemente ordenó cerrar las fronteras, lo que, según él, generó un mayor respeto hacia Estados Unidos.
Las fronteras “controladas”
Reducción de cruces irregulares
Trump presumió una reducción histórica en los cruces de migrantes indocumentados. Aseguró que hoy existe un control efectivo, mientras que antes millones cruzaban sin restricciones, incluidos criminales, pandilleros, traficantes y otros individuos de alto riesgo.
Sin necesidad de legislación
Subrayó que no requirió legislación ni procesos formales: ordenó cerrar las fronteras y, en su visión, eso fue suficiente para cambiar el escenario.
Cooperación mexicana y extradiciones recientes
Las declaraciones coinciden con la reciente entrega voluntaria de 26 presuntos líderes del narcotráfico por parte de México a Estados Unidos. El gobierno mexicano describió estas extradiciones como soberanas y en favor de la seguridad, sin recibir nada a cambio.
Este episodio refleja un contexto de colaboración estrecha en seguridad, aunque bajo la sombra de la presión estadounidense.
Reacciones y tensiones bilaterales
La relación entre ambos países muestra matices complejos. Si bien existe cooperación en materia de seguridad, México ha dejado claro que no permitirá intervención militar estadounidense en su territorio y mantiene una postura firme en defensa de su soberanía.