En Cambio Diario te informa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que posiblemente no será necesario usar gran parte del presupuesto destinado a reforzar la frontera con México, pese a que el Congreso aprobó una cifra récord para seguridad migratoria.
La declaración se dio luego de que el mandatario señalara que la migración irregular ha disminuido drásticamente y que, durante el mes pasado, no se registraron ingresos de migrantes indocumentados, según cifras oficiales.
Presupuesto récord para seguridad fronteriza
El Congreso estadounidense aprobó el 4 de julio un paquete presupuestal de 170 mil millones de dólares. El llamado “gran y hermoso proyecto de ley” contempla recursos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), centros de detención y otras medidas de vigilancia.
Dentro de ese presupuesto, se incluyen más de 46 mil millones de dólares para la ampliación del muro fronterizo. Esta cifra es más del triple de lo que se gastó durante el primer mandato de Trump entre 2017 y 2021.
A pesar del volumen de recursos, Trump sugirió que parte del dinero podría no utilizarse debido a la caída en los flujos migratorios.
Descarta Trump necesitar mucho dinero para blindar la frontera con México
Durante una reunión con su gabinete, el presidente comentó que, tras los reportes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se analiza cuánto del presupuesto realmente se usará. En mayo de 2025, el gobierno reportó cero ingresos de migrantes indocumentados, en contraste con los 62 mil registrados en el mismo mes de 2024.
Trump argumentó que los resultados son consecuencia del avance en la construcción del muro fronterizo, lo que —según dijo— ha hecho efectiva la contención del ingreso irregular.
Fondo adicional para gastos operativos del DHS
Además del monto principal, el plan aprobado contempla un fondo adicional de 10 mil millones de dólares para el reembolso de gastos al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Este fondo está destinado a cubrir costos operativos relacionados con el resguardo de las fronteras, tanto en personal como en infraestructura.
El gobierno estadounidense continuará supervisando los niveles de ingreso migratorio y decidirá el uso del presupuesto según los resultados mensuales. Mientras tanto, la administración Trump insiste en que las políticas actuales han reducido la necesidad de aplicar medidas adicionales a gran escala.