• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Sheinbaum le dijo no a Trump sobre la entrada de su ejercito a México.

Joel González Por Joel González
5 agosto 2025
in Internacional
0
Sheinbaum le dijo no a Trump sobre la entrada de su ejercito a México.

Sheinbaum le dijo no a Trump sobre la entrada de su ejercito a México.

En Cambio Diario informa que Claudia Sheinbaum le dijo no a Trump respecto a la petición de la entrada de su ejercito a territorio mexicano. La postura de la Presidenta de México frente a las presiones de Estados Unidos ha sido clara. En una llamada con Donald Trump, el expresidente estadounidense le propuso que el ejército de Estados Unidos entrara a México. Sin embargo, Sheinbaum le dijo no, reafirmando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía nacional. La decisión de la mandataria de rechazar esa propuesta fue contundente y marca una clara diferenciación en la política exterior mexicana.

Contexto histórico de las relaciones México-Estados Unidos

Históricamente, la relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por cooperación, tensiones y diferencias en política interna. La soberanía de México siempre ha sido un tema delicado, especialmente en asuntos de seguridad y migración. La respuesta de Sheinbaum se inscribe en esa tradición, defendiendo la independencia del país en temas cruciales.

La llamada entre Sheinbaum y Trump: detalles y respuestas

La presidenta Sheinbaum relató detalles de la llamada que tuvo con Donald Trump. En sus declaraciones, indicó que le propuso que el ejército estadounidense pudiera entrar en México para tareas de seguridad. Ella le respondió claramente que no, que esa opción no estaba sobre la mesa. La respuesta fue firme y respetuosa, pero clara: México no permitirá que su soberanía sea vulnerada.

La negativa de Sheinbaum a la entrada del ejército estadounidense

Sheinbaum explicó que le dijo a Trump: “Eso no está sobre la mesa ni está a discusión”. La mandataria dejó en claro que, aunque puede haber futuras insistencias, México no aceptará ninguna forma de subordinación que implique la presencia militar extranjera en su territorio. La decisión de Sheinbaum de rechazar esa propuesta refleja la prioridad que da a la soberanía mexicana en decisiones de política interior y seguridad nacional.

Alternativas de colaboración sin afectar la soberanía

A pesar de la negativa, la presidenta aclaró que existen otras formas de colaboración con Estados Unidos. Según ella, puede hacerse en un esquema de cooperación que respete la independencia de México. {Información que ellos pueden proporcionarnos} y {que nosotros podemos compartir} en un marco de confianza mutua, sin que ello implique subordinación o pérdida de soberanía.

La relación bilateral y las versiones sobre el crimen organizado

Durante la conferencia, Sheinbaum negó que el crimen organizado esté afectando la relación con Estados Unidos en materia de seguridad, contrariamente a lo que reportó {The Wall Street Journal}. La mandataria aseguró que no hay presiones externas que pongan en riesgo los acuerdos existentes, y que la relación mantiene un rumbo estable y respetuoso.

El acuerdo de cooperación entre México y Estados Unidos

Sheinbaum confirmó que ya existe un acuerdo de colaboración permanente con EE. UU., cuyo texto ya está listo. Sin embargo, aún no hay una fecha para firmarlo. Este pacto se basa en cuatro principios fundamentales: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y colaboración.

Principios del nuevo pacto de seguridad

Los principios del acuerdo reafirman la postura de México. La prioridad está en mantener un esquema de cooperación que garantice la soberanía y fomente la confianza entre ambos países. La propuesta busca un diálogo bilateral sin que ninguna de las partes invada la autonomía del otro.

La influencia de las publicaciones internacionales

La publicación de {The Wall Street Journal} sobre la supuesta complicación en la seguridad bilateral por parte de los cárteles de droga, fue también abordada por Sheinbaum. La presidenta explicó que esas notas no reflejan la realidad y que no hay presiones externas que afecten los avances en seguridad.

La firme postura de México ante Estados Unidos

La postura de Sheinbaum en esta materia refleja un compromiso firme con la soberanía mexicana. Rechazó categóricamente la entrada del ejército estadounidense y reafirmó la disposición para colaborar en otras áreas, siempre que se respete la independencia del país. La negativa a permitir la presencia militar extranjera en México evidencia el carácter soberano y decidido de su gobierno en política exterior.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario