El gobierno de Estados Unidos revocó la visa a Gustavo Petro, presidente de Colombia, luego de sus declaraciones y participación en una manifestación frente a la sede de la ONU en Nueva York. La medida ha generado un nuevo capítulo de tensión diplomática entre Bogotá y Washington. En Cambio Diario te cuenta detalles del incidente.
Departamento de Estado toma la decisión
El Departamento de Estado revocó la visa a Gustavo Petro señalando que sus acciones y comentarios representaban actitudes “incendiarias”. La administración estadounidense destacó que vigila y puede sancionar conductas que considere una amenaza a sus intereses o seguridad.
La información fue publicada a través de la cuenta oficial del Departamento de Estado en X y replicada por medios internacionales, confirmando la suspensión del permiso para que Petro pueda ingresar a Estados Unidos.
¿Qué ocurrió en Nueva York?
El presidente colombiano participó en una marcha frente a la sede de la ONU y se dirigió a los manifestantes con un megáfono. Durante la protesta, criticó la postura del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y llamó a conformar una fuerza armada internacional para proteger al pueblo palestino.
Sus comentarios, incluyendo la sugerencia de configurar “un ejército más poderoso que los de Estados Unidos e Israel juntos”, fueron considerados por Washington como contrarios a la seguridad y al orden público. Este hecho provocó la decisión de que revocan visa a Gustavo Petro de manera inmediata.
Impacto en la relación EUA-Colombia
La medida complica aún más las relaciones diplomáticas entre ambos países. En semanas recientes, Petro había mantenido discursos críticos sobre la postura de Estados Unidos en la ONU y expresó una retórica dura respecto al papel de Washington en el conflicto de Gaza.
Analistas internacionales consideran que esta revocación podría agravar los roces políticos y dificultar futuras negociaciones entre Bogotá y Washington. La situación marca un momento delicado en la diplomacia latinoamericana, donde la figura de Petro se coloca en el centro del debate global.
Reacciones y consecuencias
Expertos en relaciones internacionales señalan que la decisión estadounidense puede tener repercusiones políticas internas y externas para Colombia. La revocación de la visa limita la capacidad del presidente Petro para participar en eventos internacionales en Estados Unidos y genera un antecedente sobre cómo sus declaraciones públicas son evaluadas por gobiernos extranjeros.
