Israel restableció el alto el fuego en Gaza luego de 14 horas de bombardeos que dejaron 104 personas muertas y 253 heridas, según autoridades sanitarias del enclave. El episodio ocurrió en medio de un acuerdo de tregua vigente desde el 10 de octubre. La frase ataques de Israel a Gaza vuelve a posicionarse en la agenda internacional debido al número de víctimas infantiles, ya que entre los fallecidos se contabilizaron 46 menores y 78 heridos menores de edad.
El gobierno de Israel indicó que la ofensiva respondió a presuntas violaciones del acuerdo por parte de Hamas. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó los ataques tras acusar al grupo palestino de entregar restos humanos de un rehén recuperado el año pasado y por la muerte de un soldado israelí durante un tiroteo en Rafah. Hamas negó haber participado en ese enfrentamiento.
Desde el inicio del alto el fuego del 10 de octubre, al menos 211 personas han muerto y 597 han resultado heridas. De acuerdo con autoridades locales, el número total de víctimas desde octubre de 2023 asciende a más de 68 mil fallecidos y más de 170 mil heridos.
¿Qué consecuencias dejaron los bombardeos de los ataques de Israel a Gaza ?
Los hospitales de Gaza reportaron un incremento de pacientes con hemorragias internas. Personal médico del hospital Al Shifa explicó que el tipo de munición utilizada contiene metralla de metal y clavos que se dispersan a gran velocidad al detonar, afectando órganos internos.
Defensa Civil señaló que los centros médicos se encuentran saturados y con limitaciones para tratar casos críticos. La institución afirmó que la situación humanitaria se ha agravado debido a la falta de suministros médicos y energía, condiciones que se han vuelto recurrentes desde octubre de 2023.
Autoridades de la Defensa Civil en Gaza expresaron preocupación por la falta de respuesta internacional para garantizar la protección de civiles. Señalaron que los ataques ocurrieron en zonas donde permanecen miles de desplazados que viven en carpas y refugios improvisados.

¿Cómo reaccionaron las familias y la población civil?
Habitantes de campamentos de refugiados reportaron que el retorno de los bombardeos provocó alarma entre niños y adultos que habían comenzado a reanudar actividades cotidianas bajo la tregua. Varias familias señalaron que el periodo de calma había permitido iniciar reparaciones básicas de viviendas y suministros, antes de que los ataques obligaran nuevamente a suspender estas labores.
Organizaciones locales indicaron que existe temor de que los hechos representen el inicio de una nueva fase de violencia prolongada. La población señala incertidumbre respecto a la duración real del alto el fuego y su capacidad para resistir futuros ataques de Israel a Gaza .
¿Qué alegó el gobierno israelí sobre la operación militar?
El ejército de Israel afirmó haber atacado una supuesta instalación de Hamas en Beit Lahia utilizada para almacenar armas destinadas a un ataque inminente. También indicó que interceptó un dron con armamento que habría cruzado desde Egipto. Las fuerzas armadas israelíes reportaron que las operaciones neutralizaron a 30 integrantes de alto rango del grupo palestino.
El ministro de Defensa señaló que las tropas permanecerán desplegadas bajo el marco del acuerdo de alto el fuego y continuarán operando en caso de detectar amenazas directas. Afirmó que las operaciones continuarán con el objetivo de evitar nuevos ataques contra soldados israelíes.
¿Qué respondió Hamas a los ataques de Israel a Gaza ?
Hamas declaró que los bombardeos muestran una intención de alterar el acuerdo vigente e imponer condiciones adicionales por la fuerza. La organización acusó a Estados Unidos de ofrecer respaldo político a Israel, lo que permitiría la continuación de operaciones militares en el territorio.
Asimismo, autoridades palestinas denunciaron que la suspensión de visitas del Comité Internacional de la Cruz Roja a prisioneros palestinos en cárceles israelíes agrava la situación humanitaria y limita la supervisión independiente de condiciones de detención.
En paralelo, organizaciones palestinas reportaron ataques de colonos israelíes en Cisjordania, donde se registraron daños a vehículos y la tala de cultivos de olivo en zonas cercanas a asentamientos.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.
