• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, agosto 23, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Rechaza Zelenski ceder territorios a Rusia previo al encuentro Trump-Putin en Alaska

Joel González Por Joel González
9 agosto 2025
in Internacional
0
Rechaza Zelenski ceder territorios a Rusia previo al encuentro Trump-Putin en Alaska

Rechaza Zelenski ceder territorios a Rusia previo al encuentro Trump-Putin en Alaska

En Cambio Diario informa que Rechaza Zelenski ceder territorios a Rusia. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha lanzado un mensaje contundente frente a las especulaciones sobre posibles concesiones territoriales. Advierte que cualquier negociación que busque poner fin al conflicto debe incluir la participación activa de Kiev.

El anuncio llega tras confirmarse que los líderes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, se reunirán el próximo 15 de agosto en Alaska. Esta será la primera vez que un presidente estadounidense se encuentre cara a cara con Putin desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Contexto de las negociaciones internacionales

El encuentro fue confirmado por el Kremlin y la Casa Blanca luego de una visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú. Esta reunión se produce en un momento de alta tensión, con rumores sobre un plan que buscaría congelar el conflicto, con intercambio de territorios entre ambos países.

Para Zelenski las decisiones tomadas sin la presencia de Ucrania “no tienen futuro” y, según sus palabras, “nacen muertas”. El mandatario insistió en que la paz debe ser genuina y respetada por todas las partes.

Rechaza Zelenski ceder territorios a Rusia

En sus declaraciones, Zelenski fue claro: no habrá negociación que implique ceder las regiones ocupadas por Rusia. Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón son parte integral de Ucrania, y su estatus está respaldado por la Constitución del país. “Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, subrayó.

El presidente recordó que la guerra fue iniciada por Rusia y que corresponde a Moscú dar el primer paso para detenerla. Esta posición, repetida en foros internacionales, busca dejar claro que la integridad territorial no está en discusión.

Propuesta filtrada y rechazo oficial

Según algunos medios, la propuesta que Trump habría hecho a Putin incluiría el intercambio de territorios como condición para un alto el fuego. Para Zelenski, esa idea es inaceptable. {propuesta de alto el fuego} y {conflicto armado en Ucrania} son términos que él asocia con el riesgo de legitimar la ocupación.

En sus mensajes, el líder ucraniano advirtió que “no vamos a recompensar a Rusia por lo que ha perpetrado” y recalcó que cualquier plan de paz debe basarse en principios justos y duraderos.

Agenda y fecha de la reunión

La reunión entre Trump y Putin está programada para el 15 de agosto en Alaska. Será un encuentro observado de cerca por gobiernos, analistas y mercados internacionales. No se ha confirmado si habrá una representación ucraniana en el lugar.

Apoyo europeo a Ucrania

Zelenski no ha permanecido pasivo ante este escenario. En las últimas horas ha conversado con líderes europeos, como el presidente español Pedro Sánchez, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron. Su objetivo es lograr una postura europea unificada que respalde la integridad territorial ucraniana.

Estos contactos diplomáticos buscan contrarrestar cualquier acuerdo que se fragüe entre Washington y Moscú sin la aprobación de Kiev.

Situación actual del conflicto

Desde que Rusia inició la invasión a gran escala en febrero de 2022, el conflicto ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y graves daños a la infraestructura. Los llamamientos a un alto el fuego han sido ignorados por Moscú.

Ucrania continúa dependiendo del apoyo militar y financiero de sus aliados, mientras refuerza su posición política para no ceder terreno en las mesas de negociación.

Perspectivas de paz y próximos pasos

Rechaza Zelenski ceder territorios y mantiene abierta la posibilidad de dialogar con Trump y otros líderes internacionales.El diálogo debe ser bajo una premisa: la paz debe ser real, duradera y no susceptible a las presiones del Kremlin.

En los próximos días, la atención internacional se centrará en Alaska, donde el resultado de la reunión podría marcar un punto de inflexión en el conflicto o abrir nuevas tensiones diplomáticas.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario