• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, julio 2, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Protestan contra Netanyahu en Israel: ¡Miles exigen liberación inmediata de rehenes!

Joel González Por Joel González
28 junio 2025
in Internacional
0
Protestan contra Netanyahu en Israel: ¡Miles exigen liberación inmediata de rehenes!

Protestan contra Netanyahu en Israel: ¡Miles exigen liberación inmediata de rehenes!

En Cambio Diario recoge cómo protestan contra Netanyahu en Israel decenas de miles de ciudadanos en Tel Aviv. Demandan la liberación de los rehenes retenidos en Gaza. Durante un reciente sábado, unos 2 000 manifestantes se reunieron en la plaza de los Rehenes, remodelada con el nuevo nombre simbólico, para escuchar historias desgarradoras y renovar la exigencia de un acuerdo político inmediato

El corazón de la protesta: testimonios y movilización ciudadana

Los oradores incluyeron antiguos rehenes como Liri Albag, quien describió su cautiverio con detalles estremecedores—desde religiones ajenas hasta escasez alimentaria—exponiendo la cruel realidad de los más de 50 rehenes aún en Gaza . Narraciones que calan hondo y humanizan la demanda.

En paralelo, decenas de miles marcharon en Jerusalén y otras ciudades, acusando a Netanyahu de sacrificar a los cautivos por mantener su coalición . Ya sea en cadenas frente a su sede en Tel Aviv o bloqueando calles, el mensaje fue unánime: “Protestan contra Netanyahu en Israel” por priorizar su supervivencia política sobre la vida humana.

Familias y antiguos rehenes elevan su voz

Desde madres encerradas en jaulas hasta cadenas humanas en la entrada del partido Likud, las familias de los rehenes han cumplido con creces la condición comunicativa e inclusiva de los anchor text: {movilización ciudadana} y {memoria colectiva}.

Sus acciones generan empatía pública y también presión política, reforzadas por la presencia de antiguos rehenes que testifican para recordar que “cada segundo es una eternidad”.

Estrategias de presión política y social

Entre las tácticas destacan:

  • Protestas sostenidas cada sábado en la llamada “Hostages Square”
  • Acampadas frente a sedes militares y del partido gobernante .
  • Coordinación nacional: alianzas entre familiares, exmilitares y colectivos democráticos .

Estas acciones refuerzan la visibilidad en medios locales e internacionales, incrementando la presión sobre el Gobierno de Netanyahu.

Contexto político y militar en Israel

El impacto de la ofensiva sobre Irán

Desde mediados de junio, Israel lanzó ofensivas sobre Irán —respaldadas por EE. UU.—, complicando el foco mediático que durante semanas estuvo en los rehenes

Para muchos, Netanyahu aprovechó este escenario para reforzar su imagen patriótica y reforzar su coalición, desviando la atención de los cautivos

El estancamiento de las negociaciones por los rehenes

A pesar de los esfuerzos diplomáticos, Protestan contra Netanyahu en Israel por el poco avance en liberaciones masivas. A la fecha, unas 50 personas permanecen en manos de Hamas, mientras sobreviven incertidumbres en torno a futuras cesiones. Las posiciones se mantienen cautelosas: Israel exige desarme de Hamas, mientras este pide un alto al fuego permanente.

Rol de la comunidad internacional

Con EE. UU. mediando—Trump mencionó un acuerdo en puerta—hay señales de optimismo, pero el enfoque militar sigue siendo predominante .

La UE, países árabes y la ONU también presionan, mientras ONG alertan sobre la tragedia humanitaria en Gaza, con más de 56 000 muertos .

Consecuencias para Netanyahu y posibles escenarios futuros

Presión interna: sociedad, ejército y partidos políticos

Reservistas del ejército se niegan a combatir por razones éticas; exjefes de inteligencia critican a Netanyahu; la coalición se quiebra ante tensiones por los rehenes y la legislatura judicial . El primer ministro enfrenta desgaste político, sumado al clamor de la sociedad civil.

Riesgos legales y políticos para el primer ministro

Netanyahu enfrenta tres juicios por corrupción, presupuesto afín a la derecha y coalición inestable. Su estrategia militar puede costarle no solo electoralmente sino jurídicamente.

Si no logra un acuerdo por los rehenes, podría desencadenarse una crisis política que le obligue a convocar elecciones anticipadas.

¿Y ahora qué sigue? La potencial evolución de las protestas

Las manifestaciones podrían tomar nuevas formas:

  • Huelgas y bloqueos civiles.
  • Iniciativas legales para obligar a negociar.
  • Alineamientos entre partidos de oposición.
  • A un año de las elecciones (2026), el curso de la situación definirá si el movimiento logra cambiar el rumbo.

 

 

Recent Posts

  • Pareja acusada de abusar y torturar a su hijo en Puerto Aventuras: Madre y padrastro son detenidos
  • Empresarios resienten la caída turística en Quintana Roo
  • ¿Qué es Alligator Alcatraz? La cárcel de Trump para migrantes en medio de caimanes y pantanos
  • Casi tres mil casos de sarampión en México; brote se concentra en Chihuahua
  • Gobernadora Nahle: “Dos Bocas, el más auditado”

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario