• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
miércoles, septiembre 3, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Polémica en Argentina: Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
24 enero 2025
in Internacional
0
Polémica en Argentina: Gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno suprimirá la figura del feminicidio del Código Penal, argumentando que esta decisión busca garantizar la igualdad ante la ley, un principio consagrado en la Constitución Nacional.

“Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino porque ninguna vida vale más que otra”, afirmó Cúneo Libarona a través de un mensaje en su cuenta de la red social X. Este cambio implica modificar la ley 26.791, vigente desde 2012, que establece la reclusión perpetua para quienes asesinen a una mujer en un contexto de violencia de género.

Argumentos del Gobierno de Argentina contra el feminicidio

El ministro consideró que el feminismo distorsiona el concepto de igualdad, asegurando que “durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre”. Asimismo, afirmó que la administración actual rechaza cualquier tipo de privilegio que divida a la población en función del género.

Cúneo Libarona también respaldó los cuestionamientos del presidente argentino, Javier Milei, sobre el feminicidio. Durante su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, Milei afirmó que esta figura “legaliza de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”.

Medidas del Gobierno contra políticas de género

Desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023, el Ejecutivo ha tomado decisiones que han generado controversia en materia de igualdad de género. Entre ellas, se destacan la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, así como la reducción de jerarquía de la Línea 144, que atiende casos de violencia machista.

El presidente ha expresado reiteradamente su rechazo a lo que califica como “ideología de género” y su oposición a la Agenda 2030, que promueve la igualdad entre hombres y mujeres como uno de sus objetivos principales.

Feminicidios en Argentina: cifras y contradicciones

En 2024, organizaciones feministas como Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) reportaron entre 255 y 294 feminicidios en Argentina, una cifra que contradice los datos oficiales del Gobierno, los cuales señalan un descenso del 10 % en este tipo de casos.

El informe de Mumalá también destacó que solo el 12 % de las víctimas había denunciado a su agresor previamente, el porcentaje más bajo registrado en los últimos nueve años. Esta estadística refleja la persistencia de obstáculos para las mujeres al momento de acceder a la justicia y protección.

Por su parte, el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti elevó la cifra de feminicidios a 294 en 2024, consolidando una tasa alarmante de un caso cada 34 horas.

La eliminación de la figura del feminicidio ha generado un fuerte rechazo entre colectivos feministas y organizaciones defensoras de derechos humanos. Estas decisiones, aseguran, representan un retroceso en la lucha contra la violencia de género en un país donde las cifras de feminicidios siguen siendo preocupantes.

Tags: cifras feminicidios 2024controversia feminicidioeliminación feminicidio Código Penalfeminicidio en ArgentinaJavier Milei feminismoMariano Cúneo Libarona feminicidiopolíticas de género Argentinaviolencia de género en Argentina

Recent Posts

  • Cozumeleña exige justicia por abuso a su hija en caso contra militar
  • Tiene CDMX nuevo récord de lluvias en temporada 2025
  • Rafael Marín impulsa nueva generación de profesionales aduaneros
  • Marco Rubio defiende ataques de EU a barcos de Venezuela ligados al narco
  • Elogia Marco Rubio cooperación histórica de México en seguridad

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario