Confirman que paga fianza Salinas Pliego para evitar ser detenido en Estados Unidos. El motivo es un fallo judicial que lo señala por una millonaria deuda con la empresa AT&T. El empresario mexicano, dueño de TV Azteca y Banco Azteca, se vio obligado a desembolsar una cifra histórica para impedir que se ejecutara una orden de arresto en su contra.
La millonaria fianza que frenó su captura
En Cambio Diario informa que de acuerdo con reportes de Bloomberg, Salinas Pliego realizó un depósito de 25 millones de dólares para frenar de inmediato cualquier acción de captura. Esta medida se convirtió en su única salida legal tras el reclamo de AT&T por una deuda derivada de operaciones previas en el negocio de telecomunicaciones.
La cifra impuesta por las autoridades estadounidenses no solo marca un precedente en casos corporativos internacionales, sino que también evidencia la dimensión del conflicto que enfrenta el empresario.
El origen del conflicto con AT&T
El problema inició en 2014, cuando las empresas de Salinas Pliego vendieron su negocio de telecomunicaciones a AT&T. Tras la transacción, surgieron impuestos pendientes que fueron llevados a juicio en Estados Unidos.
El tribunal falló a favor de AT&T, obligando al empresario a pagar 20 millones de dólares por impuestos no cubiertos. Sin embargo, el magnate decidió no realizar el pago original, lo que generó el proceso legal que hoy lo mantiene bajo vigilancia judicial.
La batalla legal en tribunales estadounidenses
Los abogados de Salinas Pliego intentaron frenar el procedimiento, pero la decisión de la corte fue contundente. El fallo establece que el empresario debe cubrir la deuda con AT&T, además de los gastos derivados del proceso.
Esta situación lo colocó en desacato, razón por la cual se emitió la orden de depósito de la fianza para evitar su arresto. Pese al pago, el empresario aún debe resolver el litigio para evitar sanciones mayores.
En este punto, paga fianza Salinas Pliego para evitar ser detenido en Estados Unidos se repite como el hecho central que marca la estrategia legal del magnate.
Impuestos pendientes y el desacato judicial
El desacato no solo incluye el monto adeudado a AT&T, sino también obligaciones fiscales en México. Las autoridades federales señalan que el empresario acumula más de 74 mil millones de pesos en impuestos pendientes de sus distintas compañías.
Este escenario complica su posición ante la ley, pues mientras evita un arresto en Estados Unidos, sigue bajo la lupa del gobierno mexicano.
Impacto en sus empresas y negocios
TV Azteca, Banco Azteca y otros negocios de Salinas Pliego enfrentan cuestionamientos de inversionistas y autoridades financieras. Aunque las operaciones continúan, la incertidumbre genera movimientos en el mercado y preocupa a los socios comerciales.
La imagen del empresario también se ve afectada, pese a sus intentos de proyectar liderazgo en medio de la controversia.
Reacciones del gobierno y movimiento político
Desde el gobierno federal se han emitido críticas por el incumplimiento de pagos fiscales. Paralelamente, Salinas Pliego lanzó un movimiento nacional que busca sumar voces “contra la corrupción y la violencia”, iniciativa que algunos analistas interpretan como una estrategia con tintes políticos.
{Consulta aquí el caso completo} para conocer más detalles de los litigios que enfrenta el empresario.
Lo que sigue en el caso
Aunque el pago de la fianza lo mantiene en libertad, el proceso legal continúa. Salinas Pliego deberá presentar nuevas pruebas o llegar a un acuerdo con AT&T para cerrar definitivamente el conflicto.
De no hacerlo, podrían imponerse nuevas sanciones económicas y restricciones a sus negocios internacionales.