• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, septiembre 19, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México

Luis Morales Por Luis Morales
19 septiembre 2025
in Internacional
0
La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México

La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó por primera vez en la historia el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. La medida responde a la situación crítica que enfrenta México respecto a este delito. La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México; un paso inédito que coloca al país bajo un escrutinio internacional sin precedentes. En Cambio Diario te informa.

El Comité contra las Desapariciones Forzadas solicitó al gobierno mexicano un informe detallado sobre posibles patrones de desapariciones que puedan considerarse generalizados o sistemáticos. Este documento debió ser remitido el 18 de septiembre, dentro de los plazos establecidos.

La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México; impacto jurídico

El artículo 34 de la Convención establece que, cuando el comité recibe información con indicios fundados de prácticas de desaparición forzada de manera sistemática, puede llevar el caso de forma urgente a la Asamblea General de las Naciones Unidas. La aplicación de este procedimiento coloca a México en una posición única, ya que nunca antes se había implementado en otro país.

Especialistas en derechos humanos destacan que este escenario obliga al Estado mexicano a responder con transparencia y aportar información verificable. También abre la posibilidad de que el tema sea discutido a nivel global, lo que incrementa la presión internacional sobre el gobierno.

Implicaciones para el país

Diversas organizaciones civiles en México han subrayado la relevancia del mecanismo. Señalan que la decisión refleja la preocupación internacional frente al número creciente de personas desaparecidas. La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México; una acción que puede detonar nuevas estrategias de vigilancia y cooperación entre organismos internacionales y autoridades nacionales.

El requerimiento busca determinar si existe una práctica estructural de desaparición forzada y si el Estado cuenta con medidas efectivas para prevenir, investigar y sancionar estos delitos. La activación del protocolo implica que la comunidad internacional tendrá acceso a información clave sobre el manejo de casos en territorio mexicano.

Repercusiones sociales y políticas

México se convierte en el primer Estado bajo este tipo de revisión, lo que marca un precedente en materia de derechos humanos. Organizaciones ciudadanas consideran que el proceso visibiliza la magnitud del problema y obliga a una respuesta inmediata del gobierno federal.

En este contexto, el mecanismo de la ONU no solo apunta a la rendición de cuentas, sino también a la necesidad de fortalecer las instituciones responsables de la búsqueda de personas y la atención a víctimas. La ONU activa protocolo de seguridad ante desaparición forzada en México; una medida que podría redefinir el abordaje nacional e internacional frente a esta crisis humanitaria.

 

📢 México ante el Artículo 34 de la ONU, una nueva oportunidad para una política de Estado

El Comité de la ONU contra las Desapariciones ha iniciado el procedimiento del Artículo 34 por la situación generalizada y/o sistemática de desapariciones en México. pic.twitter.com/vSasXcvpes

— Fundación para la Justicia (@FJEDD) September 18, 2025

 

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario