• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 4, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

La variable Delta está aumentando en poblaciones con tasas bajas de vacunación

Encambio Diario Por Encambio Diario
8 julio 2021
in Internacional
0

Nuevos estudios en Francia muestran evidencia fresca de que las vacunas más usadas contra el COVID ofrecen protección fuerte contra la variante delta del coronavirus, que se está esparciendo rápidamente por el mundo y es ahora la más prevaleciente en Estados Unidos.
La doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), dijo que eso está llevando a “dos verdades”: las secciones del país con grandes tasas de inmunización están regresando a la normalidad, mientras las hospitalizaciones aumentan en otras partes.
La variable Delta, ahora representa más de 50% y en algunos sitios, como partes del centro del país, hasta 80%.
Los científicos en el Instituto Pasteur en Francia, reportaron nueva evidencia de que la vacunación plena es clave.
En pruebas de laboratorio, la sangre de personas que habían recibido la primera dosis de las vacunas de Pfizer o AstraZeneca “apenas inhibió” la variante delta, pero semanas después de recibir la segunda dosis, casi todos tenían lo que los científicos consideran un refuerzo inmunológico suficiente para neutralizar esa variante, aunque la protección fue un poco menos potente que contra versiones previas del virus.
Los científicos franceses estudiaron también a personas no vacunadas que habían sobrevivido al COVID-19 y descubrieron que sus anticuerpos eran cuatro veces menos potentes contra la nueva variante, pero que una dosis sencilla de la vacuna fortaleció grandemente su respuesta inmunológica, desatando una protección general contra la variante delta y otras dos mutaciones, dice el estudio. Eso respalda la recomendación de que los sobrevivientes de COVID-19 deben vacunarse en lugar de depender de su inmunidad natural.
Los investigadores en Gran Bretaña encontraron que dos dosis de la vacuna de Pfizer, por ejemplo, protegen en un 96% contra la hospitalización y la variante delta y que son un 88% efectivas contra la infección sintomática. La semana pasada, investigadores canadienses también llegaron a ese hallazgo, mientras que un informe de Israel indica que la protección contra la infección leve causada por la variante delta pudo haberse reducido aún más, a 64%.
Persiste la duda de si las personas totalmente vacunadas todavía deben usar mascarillas en lugares en donde surge la variante delta. En Estados Unidos, los CDC afirman que no. Incluso antes de que apareciera la variante delta, las vacunas no eran perfectas, pero la evidencia indica que si los vacunados llegan a enfermarse tendrán síntomas mucho más leves.
Déjenme enfatizar: si estás vacunado tienes un grado de protección muy alto”, dijo el jueves el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos.
La tasa de casos en Estados Unidos ha estado aumentando desde hace semanas y la tasa de hospitalizaciones ha comenzado a subir, con un incremento de 7% comparado con el promedio de siete días previo, dijo Walensky el jueves a la prensa. Sin embargo, la cantidad de muertes sigue siendo baja en promedio, lo que algunos expertos creen que se debe, al menos en parte, a la alta tasa de vacunación en personas de 65 años o más, quienes son los más susceptibles de enfermarse de gravedad.

Tags: Variable Delta

Recent Posts

  • ¿Quién se quedará con el control del imperio Armani?
  • Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana, a los 91 años
  • ¿Cómo deducir impuestos por pago de colegiaturas en el SAT en 2025?
  • Identifican a “El Flaco”, ejecutado en colonia La Roca de Cancún
  • PEMEX y SENER enfrentados por cifras de producción

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario