• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 25, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Japón autoriza la importación de pimiento marrón mexicano

Joel González Por Joel González
20 septiembre 2025
in Internacional
0
Japón autoriza la importación de pimiento marrón mexicano

Japón autoriza la importación de pimiento marrón mexicano

En Cambio Diario informa que Japón autoriza la importación de pimiento morrón desde México tras un largo proceso de gestión y análisis sanitario. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial japonés el 17 de septiembre, representa un avance para los productores mexicanos que buscan nuevos mercados de exportación.

El anuncio oficial y su relevancia

La autorización de importación marca un momento clave para el sector agrícola de México. Japón, a través de su Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF), comunicó a la Secretaría de Agricultura de México la aprobación para el ingreso de pimiento morrón fresco.

Publicación en el Diario Oficial japonés

El 17 de septiembre, las autoridades japonesas publicaron la normativa que permite a los exportadores mexicanos iniciar las gestiones para enviar pimiento morrón a este país. Con ello, se abre una puerta comercial estratégica para los agricultores nacionales.

El papel de las autoridades mexicanas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) lideró las negociaciones, aportando evidencia científica que confirmó que el pimiento morrón no es susceptible al moho azul del tabaco, una enfermedad que mantenía restricciones desde 1945.

Un proceso de negociación de 16 años

El camino hacia la autorización no fue rápido. Las conversaciones comenzaron en 2009 y se extendieron durante 16 años de análisis, pruebas de laboratorio y constante diálogo bilateral.

Investigación científica para comprobar la inocuidad

En julio de 2025, Japón envió el “Plan de trabajo para la exportación de frutos frescos de chile bell”, resultado de estudios que demostraron la seguridad fitosanitaria del producto mexicano.

Participación del CIAD y Senasica

Especialistas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), coordinados por Raymundo S. García Estrada, colaboraron estrechamente con Senasica para documentar que el pimiento morrón no representa riesgo de propagación del moho azul del tabaco.

Colaboración con organizaciones de productores

Organizaciones como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida respaldaron las investigaciones y negociaciones, fortaleciendo la posición mexicana en las conversaciones con Japón.

Requisitos para exportar a Japón

Con la normativa ya vigente, los productores que deseen exportar deben cumplir con estrictos procedimientos sanitarios.

Registro de unidades de producción

Las unidades de producción y empacadoras interesadas deben registrarse ante Senasica para ser integradas a la lista oficial que será enviada a las autoridades japonesas.

Procedimientos ante Senasica y autoridades japonesas

Los exportadores deben seguir el Plan de trabajo acordado por ambos países, que establece controles fitosanitarios y medidas de trazabilidad para garantizar la calidad de los envíos.

Impacto para la agricultura mexicana

La autorización abre una nueva etapa para la diversificación de exportaciones.

Nuevas oportunidades de exportación

México ya exporta pimiento morrón a países como Estados Unidos y Canadá. Ahora, con el mercado japonés, se espera un aumento en la producción y en los ingresos para los agricultores nacionales.

Productos que México ya envía a Japón

El pimiento morrón se suma a una lista de productos que México exporta a Japón, como carne de cerdo, carne de bovino, espárragos, uvas, frutillas, aguacate, jitomate, mango, jugo de naranja y hortalizas como brócoli, col y coliflor.

Perspectivas futuras para el comercio agroalimentario

La entrada del pimiento morrón al mercado japonés representa un paso más en la estrategia de diversificación comercial de México.

Expansión de mercados internacionales

Este logro refuerza la posición de México como proveedor confiable de productos agrícolas de alta calidad. La experiencia adquirida podría facilitar la apertura de nuevos mercados en Asia y Europa.

Beneficios para productores y consumidores

Los productores obtendrán mayores oportunidades de crecimiento, mientras que los consumidores japoneses podrán acceder a un producto fresco y certificado. Esta relación comercial promete fortalecer los lazos entre ambos países.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario