Now Reading
Inicia el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco

Inicia el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles 7 de mayo dio inicio oficialmente el cónclave para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril. La atención mundial se concentra en la Santa Sede, donde 133 cardenales de 71 países se han reunido para designar al próximo líder de la Iglesia católica.

La jornada comenzó a las 10:00 horas (tiempo local) con la tradicional misa Pro eligendo Pontifice, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Durante su homilía, el prelado llamó a los electores a actuar con discernimiento, oración y responsabilidad, en lo que calificó como un momento “crucial” para la Iglesia y la humanidad.

Horas más tarde, a las 16:15, los cardenales iniciaron la solemne procesión desde la Capilla Paulina hacia la Capilla Sixtina, entonando letanías e himnos litúrgicos como el Veni Creator Spiritus, en un acto simbólico para invocar la asistencia divina en la elección del nuevo pontífice.

Ya en la Capilla Sixtina, uno a uno ingresaron para prestar juramento de secreto absoluto ante el Evangelio. Posteriormente, el maestro de ceremonias pontificio, monseñor Diego Ravelli, pronunció el tradicional Extra omnes —“fuera todos”—, ordenando el cierre de las puertas y el comienzo formal del cónclave.

Inicia el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco

La votación se lleva a cabo bajo estrictas medidas de confidencialidad. Aunque no se descarta que el resultado pueda conocerse en las próximas horas, lo más probable es que se prolongue por varios días, de acuerdo con los tiempos habituales de este proceso.

Europa es el continente con mayor representación, con 52 cardenales con derecho a voto. Le siguen Asia y Medio Oriente con 23, África con 17, América del Sur con otros 17, América del Norte con 16 (incluidos 10 de Estados Unidos, 4 de Canadá y 2 de México), América Central con 4 y Oceanía con otros 4 representantes.

Durante su homilía, el cardenal Battista Re subrayó el perfil del próximo pontífice, recordando que su misión será fortalecer la comunión de la Iglesia, guiarla con humildad y responder a los desafíos de una sociedad marcada por el progreso tecnológico, pero también por la pérdida de referentes espirituales.

See Also

“El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras”, afirmó.

El decano, de 91 años, no participa en la votación por exceder el límite de edad establecido. No obstante, instó a los cardenales electores a elegir a un pontífice que sepa “despertar las conciencias” y “responder a las exigencias espirituales de nuestro tiempo”.

El proceso continuará hasta que alguno de los cardenales obtenga los dos tercios necesarios para ser elegido como el nuevo Obispo de Roma y Sumo Pontífice de la Iglesia católica. Solo entonces, desde la chimenea de la Capilla Sixtina, se elevará la señal más esperada: la fumata blanca.

Te podría interesar: Anuncian nuevos cierres y desvíos viales en Cancún por obras

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.