• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, septiembre 9, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Generación Z tumba al gobierno comunista Nepalí, tras la prohibición de la redes sociales

Joel González Por Joel González
9 septiembre 2025
in Internacional
0
Generación Z tumba al gobierno comunista Nepalí, tras la prohibición de la redes sociales

Generación Z tumba al gobierno comunista Nepalí, tras la prohibición de la redes sociales

En Cambio Diario informa que la generación Z tumbó al gobierno comunista nepalí. Ya no es una hipótesis, es un hecho registrado en la historia reciente. Jóvenes nacidos después del año 2000, sin experiencia política formal, sin partidos, sin financiamiento, lograron en pocos días lo que décadas de oposición no pudieron: forzar la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli y provocar el colapso del gobierno comunista más estable de los últimos años en Nepal. Todo comenzó con un bloqueo digital, pero terminó en fuego, sangre y emisiones masivas.

El detonante: redes sociales bloqueadas y corrupción desatada

El gobierno de Oli ordenó el bloqueo de 26 plataformas digitales —entre ellas WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn— bajo el argumento técnico de “no estar registradas ante el Ministerio de Comunicaciones”. Pero los jóvenes no compraron la excusa. Sabían que era censura disfrazada. La medida se aplicó un jueves. Para el lunes, ya había barricadas. Para el martes, el Parlamento ardía.

La chispa que encendió la revuelta juvenil

No fue solo el veto digital. Fue la gota que derramó un vaso lleno de corrupción, promesas incumplidas y desempleo juvenil. En Pokhara, Itahari y Katmandú, estudiantes universitarios organizaron protestas usando las pocas aplicaciones que aún funcionaban. TikTok y Viber se convirtieron en centros de comando. La consigna era clara: “No es por las redes, es por el país”.

Voces desde las calles: “Queremos recuperar nuestro país”

“Más que la prohibición de las redes sociales, creo que la de todos se centra en la corrupción”, dijo Sabana Budathoki a la BBC. Binu KC, otro estudiante, lo resumió mejor: “Los líderes prometen una cosa durante las elecciones, pero nunca cumplen”. Estas frases, repetidas en pancartas y cánticos, se volvieron el himno de una revolución sin líderes formales. La Generación Z tumba al gobierno comunista nepalí no con armas, sino con hashtags, marchas y una rabia acumulada durante años.

Violencia, fuego y dimisiones: el colapso del poder

El lunes, al menos 19 muertos. El martes, 22. Cientos de heridos. El edificio del Parlamento, en llamas. El aeropuerto internacional, cerrado. Escuelas, suspendidas. Toque de queda en toda la capital. La policía utilizó munición real, según Amnistía Internacional. La ONU advirtió de una “escalada de violencia inédita”. Y mientras el humo subía desde el centro del poder, los ministros empezaron a renunciar uno tras otro.

Parlamento en llamas y toque de queda nacional

Cientos de manifestantes irrumpieron en el recinto legislativo y descubrieron fuego al edificio principal. Las imágenes dieron la vuelta al mundo. El gobierno respondió con toque de queda indefinido en Katmandú y otras ciudades clave. Vuelos cancelados. Internet, intermitente. El miedo se apoderó de los funcionarios. Pero no de los jóvenes. Ellos seguían en las calles.

Renuncias en cadena y líderes bajo fuego

Primero cayó Ramesh Lekhak, ministro del Interior. Luego, Agricultura. Después, Salud. Veintiún diputados del Partido Rastriya Swatantra abandonaron la coalición oficialista. Manifestantes quemaron casas de figuras clave: Sher Bahadur Deuba, el presidente Poudel, el maoísta Dahal. Incluso una escuela privada vinculada a la esposa del ex primer ministro fue incendiada. El sistema se desmoronaba en tiempo real.

¿Quién es Khadga Prasad Oli y por qué cayó?

Oli asumió su cuarto mandato en 2024. Líder del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), gobernaba en coalición con el Congreso Nepalí. Su discurso: “La independencia de la nación es más importante que la pérdida de empleos”. Su error: subestimar a una generación criada en internet, sin miedo a quemar estructuras.

Cuatro mandatos, cero confianza.

A pesar de su experiencia, Oli no entendió el cambio de época. Nepal ya no es el país de la guerra civil ni de los acuerdos entre maoístas y monarquistas. Hoy tiene 30 millones de habitantes, un PIB per cápita de 1.447 dólares, un desempleo cercano al 10% y una juventud que no acepta más promesas vacías. La Generación Z tumba al gobierno comunista nepalí porque ya no cree en discursos, cree en acciones.

Nepal, república frágil entre maoístas y crisis

Desde 2008, Nepal es una república federal. Pero la estabilidad política es un espejismo. Gobiernos caen cada pocos años. La corrupción es endémica. El crecimiento económico, lento. Y ahora, una juventud que no teme enfrentar al sistema. El gobierno comunista no cayó por un golpe militar, sino por un levantamiento digital convertido en físico.

Reacciones internacionales y llamados urgentes

La coordinadora de la ONU en Nepal, Hanna Singer Hamdy, pidió “máxima moderación”. Amnistía Internacional exigió una “investigación exhaustiva, independiente e imparcial”. Ambas coincidieron: la policía usó armas de fuego contra civiles. Los hospitales reportaron heridas en pecho y cabeza. No eran balas de goma. Era represión real.

Médicos reportan heridas de bala en zonas vitales

“Muchos están en condición grave y parecen haber sido alcanzados en la cabeza y el pecho”, dijo el doctor Badri Risa, del principal hospital del país. Las imágenes de jóvenes con vendajes y camillas se viralizaron. Los cánticos en las calles cambiaron: “Castiguen a los asesinos del Gobierno. Dejen de matar niños”. La indignación ya no tenía vuelta atrás.

¿Qué sigue para Nepal tras la caída del gobierno?

Nadie lo sabe con certeza. Lo que sí es claro: la Generación Z ya demostró su poder. No necesito partidos. No necesito financiamiento. Tienen redes, rabia y una causa justa. El gobierno comunista cayó. Ahora, el reto es construir algo nuevo. Algo que no traicione otra vez a la juventud. Algo que realmente escuché.

Recent Posts

  • Morena crea tercera vicecoordinación; la da a Dolores Padierna
  • Generación Z tumba al gobierno comunista Nepalí, tras la prohibición de la redes sociales
  • Plantón de contratistas en la Torre de Pemex: ¡No se moverán hasta que les paguen!
  • Detienen en Paraíso Maya a hombre con drogas y armas junto a su motocicleta
  • Detienen en Cancún a exfiscal de Chiapas acusado de pederastia agravada

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario