Francia anunció el inicio de un procedimiento administrativo para suspender temporalmente la operación de la plataforma de comercio electrónico Shein en su territorio. La decisión se dio después de que las autoridades detectaran la venta en línea de muñecas sexuales en Shein con apariencia infantil, un hecho actualmente bajo investigación judicial.
La medida se anunció pocas horas después de la apertura de la primera tienda física permanente de la compañía en París, ubicada en los históricos grandes almacenes BHV en el centro de la ciudad. El anuncio generó un amplio despliegue policial y reacciones tanto de consumidores como de grupos defensores de derechos.
¿Por qué Francia investiga la venta de muñecas sexuales en Shein?
Las autoridades francesas revisan la responsabilidad de Shein en la difusión de productos considerados contrarios a la legislación que protege a menores. La investigación se centra particularmente en la presencia de muñecas sexuales con características físicas asociadas a menores de edad.
La fiscalía de París también abrió procedimientos contra otras plataformas de comercio electrónico como AliExpress, Temu y Wish. Estas indagatorias buscan determinar si dichas empresas permitieron la difusión de contenidos considerados violentos, pornográficos o perjudiciales para la dignidad, especialmente accesibles para menores de edad.

¿Qué pasos tomaron las autoridades francesas?
El gobierno informó que la empresa tiene 48 horas para retirar de su plataforma los artículos señalados. En caso de incumplimiento, las autoridades pueden ejecutar una “requisición digital” que permitiría suspender por completo el sitio web dentro del territorio francés.
La medida se presenta como temporal, con el objetivo de que Shein demuestre el cumplimiento pleno de la legislación nacional respecto a la comercialización de contenido y productos disponibles en línea.
¿Cómo respondió Shein ante las acusaciones?
La empresa indicó que tomaba nota de la decisión y afirmó que la seguridad de sus usuarios era una de sus prioridades. También señaló que su “marketplace”, donde terceros vendedores ofrecen sus productos, sería temporalmente suspendido en Francia mientras colabora con las autoridades para atender las preocupaciones planteadas.
Shein expresó su intención de sostener un diálogo directo con organismos reguladores para demostrar que aplicará medidas de control más estrictas sobre el contenido que aparece en su plataforma.
¿Qué sanciones previas ha enfrentado Shein en Francia?
Durante 2024, la compañía recibió tres multas en Francia por un total de 191 millones de euros. Estas sanciones estuvieron relacionadas con incumplimientos en la gestión de cookies, promociones consideradas engañosas y falta de transparencia en información al consumidor. También se le acusó de no reportar adecuadamente la liberación de microfibras plásticas al medio ambiente.
Estas multas se suman a críticas internacionales sobre el impacto ambiental de su modelo de producción de moda ultrarrápida y a cuestionamientos acerca de las condiciones laborales en fábricas proveedoras.
¿Cómo reaccionó el público ante la apertura de la tienda?
A pesar del contexto, cientos de personas hicieron fila para ingresar a la nueva tienda de más de mil metros cuadrados. Algunos asistentes señalaron interés por la accesibilidad de los precios y la variedad de productos. Sin embargo, otros consumidores expresaron decepción al considerar que los precios en tienda eran más altos que los publicados en línea.
La apertura estuvo acompañada de protestas de grupos defensores de derechos infantiles, quienes mostraron mensajes pidiendo mayor control y supervisión gubernamental.
La controversia por las muñecas sexuales en Shein intensificó las críticas ya existentes hacia el modelo de operación de la plataforma, que combina una alta rotación de productos con una amplia red de vendedores externos cuyos contenidos pueden variar en regulación.
Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.
