En Cambio Diario informa que, a partir del 20 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos implementará un programa piloto que exigirá fianzas de hasta 15 mil dólares en visas B1 y B2. Esta medida busca reducir los casos de permanencia ilegal en el país tras el vencimiento del permiso de estadía.
¿Qué implica el nuevo programa de fianzas?
El programa piloto, con una duración de un año, permitirá a los funcionarios consulares exigir fianzas de $5,000, $10,000 o $15,000 a solicitantes de visas de turismo (B-2) y negocios (B-1). La decisión de imponer una fianza y el monto correspondiente dependerán del criterio del funcionario consular, basado en factores como el país de origen del solicitante y su historial migratorio.
¿Quiénes están sujetos a las fianzas?
Las fianzas se aplicarán a ciudadanos de países con altos índices de sobreestadía o con sistemas deficientes de verificación de antecedentes. También podrían aplicarse a personas provenientes de naciones que ofrecen ciudadanía por inversión sin requisitos de residencia. Los países incluidos en el Programa de Exención de Visas estarán exentos de esta medida.
Montos y condiciones de las fianzas
Aunque se contemplan tres rangos de fianzas ($5,000, $10,000 y $15,000), se espera que en la mayoría de los casos se exija al menos $10,000. El monto exacto será determinado por los funcionarios consulares tras analizar las circunstancias individuales de los solicitantes.
Proceso de reembolso
Las fianzas serán devueltas si el visitante abandona el país conforme a los términos de su visa. En caso contrario, el monto será retenido. El objetivo es incentivar el cumplimiento de la ley migratoria y garantizar que el gobierno de Estados Unidos no asuma responsabilidades financieras si un visitante no cumple con los términos de su visa.
Excepciones y exenciones
El Departamento de Estado aclaró que los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visas no estarán sujetos a esta medida. Además, podrían aplicarse exenciones individuales según el caso, a discreción de los funcionarios consulares.
Impacto potencial en los solicitantes
Se estima que aproximadamente 2,000 solicitantes pagarán una fianza promedio de $10,000 durante el programa piloto. Esta medida se suma a nuevas tarifas impuestas en julio, como la “tarifa de integridad de visa” de al menos $250, así como cargos adicionales en solicitudes de asilo. El programa busca sentar bases para estudiar la viabilidad administrativa y operativa de este tipo de instrumentos en el futuro.
Fianzas de hasta 15 mil dólares en visas B1 y B2 exigirá Estados Unidos
El nuevo programa piloto de fianzas de hasta $15,000 para visas B1 y B2 representa un esfuerzo del gobierno de Estados Unidos por reducir la permanencia ilegal en el país. Los solicitantes deben estar atentos a los requisitos adicionales y considerar el impacto financiero que esta medida podría tener en sus planes de viaje.