Now Reading
Fallece el Papa Francisco a los 88 años por un derrame cerebral y fallo cardíaco

Fallece el Papa Francisco a los 88 años por un derrame cerebral y fallo cardíaco

Fallece el Papa Francisco a los 88 años por un derrame cerebral y fallo cardíaco

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años de edad a causa de un derrame cerebral que derivó en un coma, seguido de un fallo cardiocirculatorio irreversible, según confirmó el Vaticano en el parte oficial de defunción.

La muerte del pontífice argentino, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, se registró a las 7:35 horas locales del 21 de abril en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El certificado de defunción, firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Vaticano, indicó que el fallecimiento fue constatado mediante un electrocardiograma. En el documento se especifica que el Papa padecía desde hacía meses una serie de afecciones respiratorias, entre ellas una neumonía bilateral microbiótica, bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

Francisco había permanecido hospitalizado durante 38 días en el hospital Gemelli de Roma debido a complicaciones respiratorias, siendo dado de alta el pasado 23 de marzo. Pese a los cuidados recibidos y a la atención médica continua, su estado de salud se agravó en las últimas semanas.

See Also
Papa Francisco pide “desarmar la Tierra”, desde el hospital y hace un llamado a la paz

El anuncio oficial fue realizado a través de un mensaje grabado por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, desde la capilla de la misma Casa Santa Marta. “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó el valor del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”, expresó Farrell.

En el mismo mensaje, el camarlengo pidió encomendar el alma del pontífice “al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”, acompañado por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Con la muerte de Francisco concluye un papado marcado por su enfoque pastoral, su apertura al diálogo interreligioso, y su énfasis en la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.