• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, septiembre 16, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

EU finaliza el acuerdo Delta–Aeroméxico y disuelve la empresa conjunta; argumentan prácticas anticompetitivas

Joel González Por Joel González
15 septiembre 2025
in Internacional
0
EU finaliza el acuerdo Delta–Aeroméxico

EU finaliza el acuerdo Delta–Aeroméxico

En Cambio Diario informa que el EU finaliza el acuerdo Delta–Aeroméxico y disuelve la empresa conjunta, tras la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de retirar la inmunidad antimonopolio que sostenía la alianza. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y marca el final de una etapa en la cooperación aérea entre ambas compañías.

Contexto de la decisión del DOT

El DOT explicó que la decisión responde a los efectos anticompetitivos en el mercado aéreo, especialmente en las rutas entre Estados Unidos y la Ciudad de México. Según el organismo, la colaboración otorgaba una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico, reduciendo la competencia y perjudicando a los consumidores.

Impacto en el mercado aéreo entre México y Estados Unidos

La resolución no se limita a la capital mexicana. El DOT argumentó que los efectos se extienden a otros destinos y también afectan la carga aérea. Esto genera preocupaciones sobre tarifas, disponibilidad de vuelos y acceso a nuevas rutas.

Factores clave detrás de la disolución

Confiscación de slots y restricciones en México

El DOT señaló que el Gobierno de México ha tomado medidas que afectan directamente la competencia: la confiscación de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la prohibición de vuelos exclusivos de carga y un régimen de asignación de horarios que no cumple con estándares internacionales. Estas acciones habrían favorecido a Aeroméxico, distorsionando el mercado bilateral.

Argumentos sobre la competencia desleal

El organismo concluyó que mantener la inmunidad antimonopolio ya no es de interés público. Consideró que la empresa conjunta debilitaba la competencia y otorgaba beneficios desproporcionados a los socios, en perjuicio de pasajeros, aerolíneas rivales y operadores de carga.

Reacción oficial de Aeroméxico

Ante la medida, Aeroméxico lamentó la resolución. La aerolínea aseguró que los beneficios de la alianza en conectividad, turismo y opciones para los consumidores fueron ignorados en la decisión del DOT.

La empresa aclaró que los clientes no verán afectadas sus reservas, ya que los acuerdos de código compartido con Delta seguirán en pie. Además, los programas de viajero frecuente continuarán con normalidad, permitiendo la acumulación y el canje de puntos en ambas aerolíneas.

Próximos pasos de Delta y Aeroméxico

Tanto Delta como Aeroméxico están analizando la orden del DOT para definir los próximos movimientos en su relación comercial. La disolución de la empresa conjunta obligará a replantear la manera en que ambas compañías colaboran en el futuro.

Por prácticas antocmpetitivas, EU finaliza el acuerdo Delta–Aeroméxico

El anuncio de que el EU finaliza el acuerdo Delta–Aeroméxico y disuelve la empresa conjunta representa un cambio significativo en el sector aéreo. A partir de 2026, el panorama competitivo entre México y Estados Unidos enfrentará una nueva etapa, marcada por la apertura de rutas y la redistribución del mercado.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario