• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
sábado, septiembre 6, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

EU cierra frontera al ganado mexicano: alerta sanitaria en Veracruz

Joel González Por Joel González
9 julio 2025
in Internacional
0
EU cierra frontera al ganado mexicano: alerta sanitaria en Veracruz

EU cierra frontera al ganado mexicano: alerta sanitaria en Veracruz

En Cambio Diario informa que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado el cierre inmediato de la frontera al paso de ganado mexicano. Esta decisión se toma tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La medida afecta la exportación de ganado vivo, bisontes y caballos desde México hacia Estados Unidos.

Detección del nuevo caso en Veracruz

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) reportó la presencia del gusano barrenador del ganado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Este hallazgo se suma a casos anteriores detectados en Oaxaca y otras regiones de Veracruz, lo que ha generado preocupación por la propagación de esta plaga hacia el norte del país. La cercanía de estos casos a la frontera estadounidense ha sido un factor determinante en la decisión del USDA.

Medidas adoptadas por el USDA

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenó el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur para el comercio de ganado. Esta acción revierte la reapertura gradual que había comenzado el 7 de julio de 2025. El USDA enfatizó la necesidad de proteger el ganado estadounidense y el suministro de alimentos, implementando medidas como cuarentenas y reforzando los protocolos sanitarios para contener la plaga.

Impacto en la reapertura fronteriza

Programada para desarrollarse en fases desde el 7 de julio hasta el 15 de septiembre de 2025, se reanuda la exportación de ganado a los Estados Unidos. Sin embargo, la detección del nuevo caso en Veracruz ha comprometido seriamente este calendario. El USDA ha suspendido la reapertura prevista de los puertos para continuar con las medidas de cuarentena y combatir la plaga en México.Noroeste

Reacciones y declaraciones oficiales

La secretaria Rollins destacó la vigilancia activa del personal del USDA tanto en Estados Unidos como en México, lo que permitió una respuesta rápida ante la propagación del gusano barrenador. Además, el USDA ha solicitado a México que tome medidas proactivas para mantener una barrera libre de esta plaga, incluyendo controles estrictos de movimiento de animales y vigilancia continua.

Implicaciones para el sector ganadero mexicano

El cierre de la frontera afecta directamente a los ganaderos del norte de México, quienes exportan una parte significativa de su ganado a Estados Unidos. Aunque los brotes se han detectado en el sur del país, la política del USDA no distingue entre zonas libres y afectadas, lo que genera pérdidas económicas considerables para los productores mexicanos.

Estrategias de erradicación y cooperación binacional

Para combatir el gusano barrenador, México y Estados Unidos han implementado la Técnica del Insecto Estéril, que consiste en liberar moscas esterilizadas para interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga. En junio, el USDA colocó la primera piedra de una instalación de dispersión de moscas estériles en el sur de Texas, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante posibles brotes en la región.

Cómo proteger la sanidad del ganado

La detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz ha llevado al cierre inmediato de la frontera estadounidense al ganado mexicano. Esta medida busca proteger la sanidad del ganado en Estados Unidos y controlar la propagación de la plaga. La cooperación entre ambos países y la implementación de estrategias efectivas serán clave para superar esta crisis sanitaria y reanudar el comercio ganadero en el futuro.

Recent Posts

  • ISSET atiende 30 demandas por pensiones millonarias
  • Presidente de la SCJN sale a atender y a escuchar al Pueblo: gesto inédito sorprende
  • Quintana Roo en el Tianguis Nacional 2025 en Pachuca: Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar muestran su riqueza cultural y turística
  • Entregan a Congreso de Quintana Roo Tercer Informe de Mara Lezama
  • Cancún reduce vuelos a 341 diarios

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario