• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, septiembre 25, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Empresa internacional invertirá 200 mdd en megaplanta en Tlaxcala

Joel González Por Joel González
22 septiembre 2025
in Internacional
0
Empresa internacional invertirá 200 mdd en megaplanta en Tlaxcala

Empresa internacional invertirá 200 mdd en megaplanta en Tlaxcala

En Cambio Diario informa que la empresa Grupo Lamosa anunció la construcción de una megaplanta de revestimientos cerámicos en el estado de Tlaxcala, México. Este proyecto contempla una inversión de 200 millones de dólares durante los próximos cinco años. La iniciativa busca integrar tecnología de última generación, incrementar la eficiencia productiva y reforzar la atención a los mercados internacionales. La frase clave Empresa internacional invertirá 200 mdd en megaplanta marca un nuevo capítulo para el crecimiento de la industria cerámica en México.

Anuncio oficial y alcance del proyecto

Grupo Lamosa, reconocido como el segundo fabricante de cerámica más grande del mundo, confirmó que la inversión se ejecutará en fases. El objetivo es asegurar un crecimiento rentable y sostenible, incorporando equipos de alta tecnología que mejoren los procesos de fabricación. Esta decisión consolida su estrategia de expansión en el continente americano y europeo.

Ubicación estratégica en Tlaxcala

La nueva megaplanta se levantará en Tlaxcala, un estado que ofrece ventajas logísticas y acceso a infraestructura industrial. La región ha sido seleccionada por su potencial de desarrollo y su capacidad para integrar mano de obra calificada. Con esta planta, el grupo refuerza su compromiso con México y su papel como líder de la industria.

Tecnología de última generación para la nueva planta

La construcción contará con maquinaria de vanguardia para aumentar la producción de revestimientos cerámicos. Este enfoque permitirá fabricar productos con mayor eficiencia energética y estándares de calidad internacional, beneficiando tanto a clientes como a distribuidores.

Inversión millonaria fortalecerá la industria cerámica

La Empresa internacional invertirá 200 mdd en megaplanta con el objetivo de potenciar la economía regional. La llegada de esta inversión impulsará el mercado laboral y abrirá nuevas oportunidades de negocio para proveedores locales.

Impacto económico y generación de empleos

El proyecto generará cientos de empleos directos e indirectos durante la construcción y operación de la planta. Este movimiento fortalece la cadena de valor del sector y estimula el desarrollo de las comunidades cercanas.

Plan de expansión y proyección internacional

Con esta megaplanta, Grupo Lamosa busca ampliar su presencia en América y Europa. La estrategia incluye incorporar procesos productivos más limpios, fortalecer su capacidad exportadora y competir en nuevos mercados de revestimientos.

Grupo Lamosa: historia y liderazgo global

Grupo Lamosa es una empresa centenaria en México, con más de 130 años en el sector de la construcción. Sus ventas anuales rondan los 1,800 millones de dólares y su operación se extiende a nueve países.

Presencia en México, América y Europa

La compañía opera a través de divisiones de Revestimientos, Adhesivos, Aislantes y Aligerantes. Su crecimiento ha sido posible gracias a adquisiciones estratégicas y a la innovación constante en productos de alta calidad.

Más de 130 años de trayectoria exitosa

Desde su fundación, Grupo Lamosa ha mantenido un enfoque de crecimiento sostenible, adaptándose a los cambios del mercado y fortaleciendo su posición en la industria mundial.

Futuro de la producción de revestimientos cerámicos

El proyecto representa un paso importante hacia la modernización de la producción de cerámica, con procesos más eficientes y sostenibles.

Innovación y sostenibilidad en la industria

La planta integrará tecnologías que reduzcan el consumo de recursos naturales y mejoren el rendimiento energético, alineándose con las tendencias globales de producción responsable.

Tecnología para mayor productividad

Los sistemas de automatización permitirán alcanzar una mayor capacidad de fabricación, respondiendo a la creciente demanda en los mercados internacionales.

Beneficios para clientes e inversionistas

La inversión no solo fortalecerá la producción, sino que también generará valor para clientes, distribuidores y socios comerciales, garantizando calidad y precios competitivos.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Hernán Bermúdez buscaba instalar grupo criminal en Paraguay antes de su detención
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario