En Cambio Diario informa: Embajador chino ofrece confianza mutua a México en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y nuevos retos económicos.
Fortalecer la relación: Embajador chino ofrece confianza mutua a México
Durante la ceremonia por el 98 aniversario del Ejército Popular de Liberación, el embajador Chen Daojiang subrayó que el embajador chino ofrece confianza mutua a México como parte de la estrategia para reforzar los lazos diplomáticos, promover la cooperación bilateral y fomentar una globalización económica más inclusiva.
Frente a invitados del cuerpo diplomático, Chen hizo énfasis en que China está lista para trabajar hombro con hombro junto a nuestro país, pese a los vientos adversos que reviven la mentalidad de la Guerra Fría y la expansión hegemónica. El diplomático reiteró la visión del presidente Xi Jinping para construir una comunidad con un “futuro compartido para la humanidad”.
China destaca su rol como fuerza de paz
En su mensaje, Chen Daojiang recordó que el Ejército Popular de Liberación ha sido clave para la estabilidad global. Desde 1990, China ha enviado más de 50 mil efectivos en misiones de paz bajo la bandera de la ONU, además de desplegar patrullas de escolta para combatir la piratería y el terrorismo. Los buques hospital chinos han atendido a más de 370 mil personas alrededor del mundo.
El agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yongmao, precisó que China se mantiene como uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad con mayor aportación a las operaciones de paz, ocupando el segundo lugar en presupuesto prorrateado.
La globalización económica, prioridad conjunta
Además de seguridad, el embajador Chen aseguró que fortalecer la globalización económica es una meta compartida entre México y China. Recalcó que ambos países tienen la oportunidad de impulsar proyectos que generen beneficios equilibrados para sus pueblos, especialmente en tiempos de incertidumbre internacional.
El discurso también recordó la importancia histórica de la resolución 2758 de la ONU, aprobada en 1971, que reafirmó la representación de toda China, incluida la región de Taiwán. Este año se conmemora el 80 aniversario de la victoria contra la agresión japonesa y de la Segunda Guerra Mundial, así como la recuperación de Taiwán.
Mensaje de estabilidad y cooperación
El mensaje de que el embajador chino ofrece confianza mutua a México envía una señal de estabilidad, cooperación y apertura al diálogo. Chen Daojiang reiteró la invitación a reforzar la multipolaridad mundial como contrapeso a bloques hegemónicos, mientras China mantiene firme su compromiso con la paz y la prosperidad global.
Información de Revista Guinda.