• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, octubre 27, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

El estilo narrativo de Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025: Literatura para el colapso contemporáneo

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
9 octubre 2025
in Internacional
0
estilo narrativo de Krasznahorkai

estilo narrativo de Krasznahorkai

El Premio Nobel de Literatura 2025 otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai reconoce no solo su trayectoria literaria, sino también la singularidad de su estilo narrativo de Krasznahorkai, capaz de transformar escenarios apocalípticos en un ejercicio de reflexión y resistencia frente a la crisis contemporánea. En Cambio Diario te trae los detalles.

Apocalipsis y diagnóstico social

En su obra, el apocalipsis no surge de manera repentina, sino como resultado de la decadencia prolongada de comunidades y sociedades. Aldeas húngaras empobrecidas, ciudades bajo tensión y personajes manipuladores permiten observar la fragilidad de las instituciones y el colapso de consensos sociales.

La literatura de Krasznahorkai anticipa fenómenos actuales como la desinformación, el populismo autoritario y la crisis de confianza en las democracias. Su estilo narrativo de Krasznahorkai examina la realidad de manera intensa, llevando al lector a una comprensión profunda de la vulnerabilidad social.

Poder, manipulación y espectáculo

Novelas como Sátántangó y La melancolía de la resistencia presentan líderes carismáticos que manipulan la desesperanza colectiva. Los falsos salvadores y la espectacularización de eventos —como la ballena embalsamada de la segunda obra— anticipan dinámicas de control y fascinación que resuenan en la política y medios contemporáneos.

Este enfoque demuestra cómo la narrativa puede reflejar el funcionamiento del poder y las consecuencias éticas de la manipulación social, sin perder su dimensión literaria.

Estilo narrativo de Krasznahorkai: Poder, manipulación y espectáculo
Estilo narrativo de Krasznahorkai: Poder, manipulación y espectáculo

Desesperanza y lucidez ética

Los personajes de Krasznahorkai no sucumben al nihilismo: buscan sentido incluso ante el colapso. Obras como Guerra y guerra muestran individuos que enfrentan la insignificancia histórica y la precariedad social, proponiendo que la desesperanza puede convertirse en herramienta de análisis moral y reflexión crítica.

Arte y resistencia espiritual

En Y Seiobo descendió a la Tierra, la experiencia estética se convierte en espacio de resistencia. Rituales japoneses, restauraciones de arte y monumentos históricos muestran cómo la belleza puede ofrecer consuelo y contemplación ante un mundo en crisis.

El Comité Nobel destacó la “fe inquebrantable en el poder del arte” como eje central de la obra de Krasznahorkai, reforzando la idea de que la literatura puede ser un refugio intelectual y emocional frente a la aceleración de la información y la sobreestimulación digital.

László Krasznahorkai – awarded the 2025 #NobelPrize in Literature – was born in 1954 in the small town of Gyula in southeast Hungary, near the Romanian border. A similar remote rural area is the scene of Krasznahorkai’s first novel ‘Sátántangó’, published in 1985 (‘Satantango’,… pic.twitter.com/ssEDBfumCX

— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025

Estilo narrativo de Krasznahorkai y forma

El estilo narrativo de Krasznahorkai se caracteriza por frases largas y continuas que pueden abarcar páginas completas. Este recurso no es solo un virtuosismo formal, sino un mecanismo para representar el caos y la fragmentación de la experiencia contemporánea. Su prosa exige atención sostenida, contrastando con la rapidez de consumo de contenidos digitales.

Tradición centroeuropea y relevancia global

Krasznahorkai se inscribe en la tradición literaria centroeuropea, cercana a Kafka y Thomas Bernhard, pero sus temas trascienden fronteras: decadencia institucional, manipulación mediática y búsqueda de autenticidad dialogan con problemas globales. La colaboración con Béla Tarr en cine amplió su influencia estética, trasladando su ritmo narrativo al lenguaje visual.

Literatura del colapso contemporáneo

Los escenarios desolados y comunidades fragmentadas de sus novelas reflejan desafíos modernos: crisis climática, polarización social y desinformación. La obra de Krasznahorkai propone la contemplación y la atención profunda como herramientas para comprender y enfrentar estos problemas.

Tags: CulturaLászló KrasznahorkaiNobel de Literatura
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario