El Gobierno de Bolivia aseguró que la detención del ex zar antidrogas de Bolivia no busca objetivos políticos. Autoridades confirmaron que Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y figura clave durante el mandato de Evo Morales, fue aprehendido tras el hallazgo de un laboratorio de cristalización de cocaína en un terreno de su propiedad. En Cambio Diario te cuenta los detalles.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que la operación fue resultado de un trabajo de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y no de intereses partidarios. Añadió que será la justicia quien determine la responsabilidad del exfuncionario.
Contexto del operativo en Cochabamba
El operativo se realizó en Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba, una región productora de coca y bastión político de Evo Morales. Durante el despliegue, los agentes localizaron y destruyeron el laboratorio de droga.
A pocos metros del sitio operaba una empresa de áridos propiedad de Cáceres. Según Ríos, esta cercanía fue suficiente para que la Fiscalía ordenara su detención. El ministro subrayó que aún no está confirmado que el exviceministro sea dueño directo del laboratorio.
Justicia definirá la situación de Cáceres
Ríos reiteró que la detención del ex zar antidrogas de Bolivia no busca objetivos políticos. Señaló que los elementos encontrados se investigan y que la audiencia cautelar establecerá el futuro legal de Cáceres.
El funcionario enfatizó que la justicia esclarecerá si el exviceministro tuvo algún grado de participación en actividades ilícitas y que la investigación se apega al debido proceso.
Evo Morales cuestiona el procedimiento
Por su parte, el expresidente Evo Morales defendió a su excolaborador. Aseguró que Cáceres adquirió terrenos únicamente para instalar una fábrica de áridos y calificó el operativo como un montaje en su contra. Morales afirmó que el laboratorio de droga no estaba en las tierras de Cáceres y que las imágenes presentadas no corresponden al lugar señalado.
El exmandatario sostuvo que el caso busca afectar a sus allegados. No obstante, el Gobierno insiste en que la detención del ex zar antidrogas de Bolivia no busca objetivos políticos, sino que responde a un trabajo policial planificado.
Perfil del exviceministro
Felipe Cáceres fue alcalde de Villa Tunari y durante casi catorce años ejerció como viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas en la administración de Morales. Su detención abre un proceso que podría tener repercusiones políticas y judiciales en el país.