• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
domingo, agosto 31, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Demandan a Trump por eliminar app CBP One en EU

Redacción Digital En Cambio Por Redacción Digital En Cambio
20 enero 2025
in Internacional
0
Demandan a Trump por eliminar app CBP One en EU

En su primer día como presidente, la nueva Administración de Donald Trump recibió una demanda legal por la eliminación de la aplicación migratoria CBP One, que hasta este lunes permitía a los migrantes en México gestionar citas de asilo en los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentó la demanda en el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia como parte de un caso ya existente que cuestiona las restricciones al asilo impuestas durante la presidencia de Joe Biden.

La eliminación de CBP One y su impacto en el derecho al asilo

La decisión de suspender CBP One, que se había convertido en la herramienta principal para solicitar asilo, ha dejado a miles de migrantes en una situación de incertidumbre. Según ACLU, esta medida no solo cancela la posibilidad de gestionar nuevas citas, sino que también anula las citas ya programadas.

Antes de su eliminación, CBP One permitía que alrededor de 1,450 migrantes al día ingresaran legalmente a Estados Unidos desde México. Este proceso era especialmente relevante para personas de nacionalidades como Venezuela, Cuba y México, quienes pudieron acceder a citas en los puertos de entrada gracias a esta plataforma, según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En su moción, ACLU destacó que esta acción de la Administración Trump elimina por completo el derecho de los migrantes a solicitar asilo en la frontera sur, sin importar los peligros que enfrentan. Esto afecta especialmente a familias con niños, quienes ahora quedan más vulnerables a las condiciones adversas.

En su demanda, ACLU argumentó que la eliminación de CBP One es un retroceso significativo en la protección de los derechos humanos. “El derecho a pedir asilo en la frontera ya no existe, sin importar el peligro que afronten los migrantes”, señaló la organización. Además, enfatizó que la intervención del tribunal es “mucho más acuciante” en este contexto, debido a las implicaciones humanitarias de esta decisión.

CBP One: una herramienta creada por Biden

CBP One fue introducida por la Administración de Joe Biden como parte de un esfuerzo para regularizar la migración en la frontera sur. La aplicación digital permitió reducir los cruces irregulares y ofreció un canal formal para que los migrantes solicitaran protección legal en Estados Unidos.

Sin embargo, con la decisión de la Administración Trump de suspender esta herramienta, organizaciones de derechos humanos y expertos en migración temen un aumento en los cruces irregulares y un deterioro en las condiciones de los migrantes que permanecen en México.

La eliminación de CBP One en el primer día del nuevo gobierno de Donald Trump ha generado controversia y una respuesta legal inmediata. Mientras tanto, miles de migrantes esperan una solución que les permita acceder al sistema de asilo en Estados Unidos y protegerse de las condiciones adversas que enfrentan en sus países de origen.

Tags: ACLU y migrantesasilo en Estados Unidos 2025demanda CBP One Distrito de Columbiademanda contra Trump CBP OneDonald Trump CBP Oneeliminación de CBP Oneherramienta CBP Onemigración en la frontera surmigración legal frontera México-Estados Unidosmigrantes en México

Recent Posts

  • Dos ‘huachicoleros’ detenidos en subestación de CFE en Cancún; lo que se sabe
  • Gobierno de Quintana Roo reconoce conflicto en trabajos de CFE en la zona maya
  • IBANQroo sin recursos para atender Áreas Naturales Protegidas; la alerta en Quintana Roo
  • Policías de Monterrey intentan esposar a madre buscadora en protesta
  • Red de trata de menores en secundaria fue descubierta en Cancún; alumna reclutaba a sus compañeras

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categories

  • Clima
  • Contraportadas Quintana Roo
  • Contraportadas Tabasco
  • Deportes
  • Ecología
  • Energía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Mañaneras federal
  • Nacional
  • Opinión
  • Poder Legislativo
  • Política
  • Portadas EnCambio Tabasco
  • Portadas Quintana Roo
  • Presidencia
  • Quintana Roo
  • Salud
  • Seguridad
  • Tabasco
  • Turismo
  • Uncategorised
  • Uncategorized
  • Viral
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 En Cambio Diario