• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
jueves, julio 3, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Cuba se prepara ante llegada de “Elsa”

Encambio Diario Por Encambio Diario
4 julio 2021
in Internacional
0

Este domingo la isla de Cuba se prepara para recibir la tormenta “Elsa”, que los azotará por dos días antes de continuar su curso hacia Florida, Estados Unidos.

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), informó que “Elsa” se ubica en el mar a 90 kilómetros al sur de Santa Cruz del Sur, Camagüey, en el oriente cubano.

Elsa mantiene el rumbo al noroeste a unos 22 kilómetros por hora, con poco cambio en su intensidad. Mantiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h”, añadió.

A su paso por La Española, Elsa dejó dos muertos en República Dominicana y medio centenar de viviendas afectadas.

Un joven de 15 años murió en la región de Bahoruco por la caída de un muro y una mujer de 75 años falleció también al colapsar su casa en Bani, según el Centro de operaciones de emergencias (COE).

Una tercera persona murió en Soufriere, en la isla de Santa Lucía -al sur de Martinica-, informó la noche del sábado la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias por Desastres (CDEMA) local.

Haití, en tanto, muy vulnerable a las inclemencias de la naturaleza, no reportó muertes ni “daños graves”, aunque hubo afectaciones en algunos cultivos, dijo Jerry Chandler, director de Protección Civil de ese país.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicó que persistían las condiciones tormentosas en partes del sur de Haití y Jamaica, donde se esperan hasta este domingo precipitaciones de entre 100 y 200 milímetros, con picos de hasta 380 mm.

“Alarma ciclónica”

Por su parte, en Cuba, la Defensa Civil decretó “alarma ciclónica” para 11 de las 15 provincias, donde hace varios días se trabaja en previsión de los daños que pueda ocasionar el meteoro.

Se reportan “fuertes chubascos y lluvias sobre Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus”, señaló el Insmet.

También se procedió a la evacuación de personas en comunidades costeras ante las penetraciones marinas.

Unos 700 pobladores de Júcaro, en la costa sur de Ciego de Avila, fueron trasladados a lugares seguros”, reportó la agencia Cubana de Noticias.

“Elsa” llega en el momento más complicado de la pandemia de covid-19, cuando la isla caribeña, de 11.2 millones de habitantes, acumula 204,247 casos y 1,351 fallecidos desde marzo de 2020.

El viernes “Elsa” se convirtió en el primer huracán de la temporada del Atlántico con vientos de más de 120 km/h, aunque el sábado se degradó a tormenta tropical.

Se trata del tercer ciclón que enfrenta Cuba durante la pandemia. En noviembre pasado fue azotada por la tormenta “Eta” y en agosto de 2020 por el huracán “Laura”, sin mayores daños en ambos casos.

Según pronósticos coincidentes, “Elsa” bordeará este domingo la costa sur de la isla para “acercarse al centro de Cuba esta noche”.

El lunes “se espera que Elsa se mueva a través del centro y el oeste de Cuba y se dirija hacia el Estrecho de Florida”, señaló el NHC.

Se pronostica que ocurra un debilitamiento gradual esta noche y el lunes cuando Elsa se mueva a través de Cuba. Después de que Elsa emerja sobre el Estrecho de Florida y el sureste del Golfo de México, es posible algún leve fortalecimiento”, agregó.

En el sur de Florida, la tormenta podría traer precipitaciones, inundaciones y fuertes ráfagas de viento.

El clima relacionado con la tormenta es una mala noticia para la ciudad de Surfside, cerca de Miami, tras el derrumbe de un edificio la semana pasada que hasta el momento deja 24 muertos y 121 desaparecidos.

La demolición de la parte de la edificación que quedó en pie se realizará la noche del domingo, en un procedimiento que se aceleró por la llegada de “Elsa”.

Tags: alarma ciclónicaElsa en Cubamuertos de Elsa

Recent Posts

  • Aparatosa colisión paraliza vialidad: caos total en la Chetumal–Bacalar
  • Rafael Marín participó en la Asamblea General del COMCE con el tema las aduanas como herramientas de proyección
  • (sin título)
  • Sheinbaum da la razón a los colectivos: casos de embarazos infantiles se deben investigar
  • Monreal respalda a Sheinbaum: Un gesto de unidad en tiempos difíciles

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario