Comienza la cuenta regresiva para la elección del próximo Papa

El próximo 7 de mayo comenzará en la Capilla Sixtina el cónclave en el que los cardenales de la Iglesia Católica elegirán al nuevo Papa. La fecha fue acordada este lunes durante la quinta congregación general de cardenales, según confirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
Más de 180 cardenales, incluidos más de un centenar con derecho a voto, participaron en la reunión que duró alrededor de dos horas. Tras la oración inicial, los purpurados que no habían jurado previamente prestaron juramento, cumpliendo así con los requisitos previos al cónclave.
Durante la congregación, 20 cardenales intervinieron para reflexionar sobre los desafíos actuales de la Iglesia y las cualidades que debería reunir el próximo pontífice. Entre ellos se encuentran Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
La jornada del 7 de mayo comenzará con la celebración de la misa Pro eligendo Pontifice, tras la cual los cardenales se trasladarán a la Capilla Sixtina para iniciar formalmente el proceso de elección con el juramento correspondiente.
En la sesión de este lunes también se discutió, sin llegar a una resolución, la posible participación del cardenal Angelo Becciu, a quien el papa Francisco retiró los privilegios cardinalicios debido a su implicación en un escándalo financiero. Aunque Becciu fue condenado, sostiene que aún mantiene sus derechos para participar en el cónclave.
Los perfiles de los posibles “papables”
Aunque no existen candidatos oficiales, varios nombres resuenan con fuerza entre los analistas y dentro del propio Colegio Cardenalicio. Entre los considerados posibles sucesores de Francisco destacan:
- Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
- Ángel Fernández Artime, pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
- Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat.
- Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.
- Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo.
- Lazzaro You Heung-sik, prefecto del Dicasterio del Clero.
- Odilo Scherer, arzobispo de São Paulo.
- Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
- Blase Cupich, arzobispo de Chicago.
- Charles Bo, arzobispo de Rangún.
La expectativa en torno al cónclave crece a medida que se acerca la fecha, en un contexto en el que la Iglesia enfrenta importantes desafíos tanto internos como en su relación con el mundo contemporáneo.
Te podría interesar: Más de 30 fallecidos y múltiples aseguramientos durante Semana Santa en Quintana Roo
Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter