• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
martes, octubre 28, 2025
encambiodiario.mx
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Ataque de Estados Unidos a narcolanchas en el Pacífico: 14 presuntos narcotraficantes muertos

Haakem Reddie Por Haakem Reddie
28 octubre 2025
in Internacional
0
Ataque de Estados Unidos a narcolanchas

Ataque de Estados Unidos a narcolanchas

El Ejército de Estados Unidos realizó una operación militar contra cuatro embarcaciones, vinculadas al narcotráfico, en el Océano Pacífico Oriental. El resultado fue la muerte de catorce personas, identificadas por las autoridades estadounidenses como narcotraficantes. El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes 28 de octubre de 2025 que el ataque de Estados Unidos a narcolanchas se ejecutó bajo órdenes directas del presidente Donald Trump. Esta acción marca un nuevo capítulo en la campaña internacional contra el tráfico de drogas.

La operación consistió en tres ataques cinéticos separados contra cuatro lanchas. Hegseth detalló que las embarcaciones eran operadas por lo que su gobierno designa como organizaciones terroristas dedicadas al narcotráfico. El portavoz militar aseguró que todos los incidentes ocurrieron en aguas internacionales. También confirmó que no se reportaron bajas o heridos entre las fuerzas estadounidenses durante el desarrollo de la misión.

¿En qué consistió el ataque de Estados Unidos a narcolanchas?

Según el parte oficial, el primer ataque se dirigió contra una lancha con ocho personas a bordo. La segunda operación tuvo como objetivo otra embarcación con cuatro ocupantes. Un tercer ataque se realizó contra dos lanchas más, que transportaban a tres individuos. El balance total proporcionado por el Pentágono fue de catorce fallecidos y un solo superviviente.

El secretario Hegseth explicó que el Comando Sur de Estados Unidos activó de inmediato los protocolos de rescate para localizar al sobreviviente. Las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate fueron notificadas y aceptaron la responsabilidad de coordinar las labores de recuperación de esta persona. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre el estado del superviviente.

Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.

The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG

— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025

¿Cuál fue la justificación de Estados Unidos para la operación?

El gobierno de Donald Trump justificó la acción argumentando que estos grupos representan una grave amenaza para la seguridad nacional. Pete Hegseth fue contundente en sus declaraciones, afirmando que los “narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda”. Aseguró que, por este motivo, serán tratados con la misma contundencia que cualquier otra organización terrorista.

La inteligencia estadounidense afirmaba tener información previa sobre las cuatro embarcaciones. Según los reportes, estas se desplazaban por rutas de narcotráfico conocidas y transportaban cargamentos de drogas. El ataque de Estados Unidos a narcolanchas se llevó a cabo en aguas internacionales del Pacífico, específicamente frente a las costas de Colombia.

¿Cuál fue la justificación de Estados Unidos para la operación?
¿Cuál fue la justificación de Estados Unidos para la operación?

¿Cómo impacta este hecho en la política exterior de EE.UU.?

Este evento representa el undécimo ataque reportado contra embarcaciones sospechosas desde que la administración Trump inició sus operaciones antidroga. La campaña comenzó en el Caribe y se ha extendido hasta el Pacífico Oriental. En total, estas operaciones han cobrado cerca de sesenta vidas, según los registros públicos.

La ofensiva incrementa las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y varios países de la región. Los líderes de Venezuela y Colombia han sido acusados públicamente por Trump de promover el narcotráfico. Esta acción militar probablemente exacerbará las ya complejas relaciones bilaterales en un momento de alta sensibilidad geopolítica.

¿Qué despliegue militar respalda estas operaciones?

La estrategia militar estadounidense se ha ido fortaleciendo en los últimos meses. Hace dos meses, Estados Unidos ordenó uno de los despliegues militares más significativos en el Caribe de los últimos años. A los buques, destructores y aviones de combate ya desplegados, se sumó recientemente el portaaviones USS Gerald Ford.

El USS Gerald Ford es el portaaviones más moderno y de mayor capacidad de la flota estadounidense. Su despliegue, confirmado por el Pentágono el pasado viernes, envía una señal de fuerza y determina la prioridad que la administración actual otorga a esta campaña. Su presencia busca disuadir y neutralizar las operaciones de tráfico de drogas en la zona.

La estrategia de “ataques cinéticos letales” parece haberse convertido en una herramienta central de la política de seguridad. El gobierno estadounidense la defiende como una medida necesaria para proteger a sus ciudadanos y desarticular redes criminales transnacionales. Sin embargo, estas acciones generan debate sobre el derecho internacional y la soberanía de las naciones.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos eventos. Las implicaciones para la seguridad regional y la lucha contra el narcotráfico son profundas. Cada operación militar redefine los límites de la intervención en la llamada “guerra contra las drogas”. El futuro de esta estrategia dependerá de sus resultados y de la presión diplomática que reciba Washington.

Mantente actualizado con las noticias más relevantes en En Cambio Diario.

 

Tags: drogasEstados Unidosnarcolanchas
  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo

© 2025 En Cambio Diario