Now Reading
Así es el protocolo que guía la elección de un nuevo Papa en el Vaticano

Así es el protocolo que guía la elección de un nuevo Papa en el Vaticano

Así es el protocolo que guía la elección de un nuevo Papa en el Vaticano

La elección del nuevo Papa se lleva a cabo bajo un estricto ceremonial que combina liturgia, tradición y normas canónicas. El proceso inicia con la misa Pro eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, y continúa con el ingreso de los cardenales a la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones.

En el primer día, tras la misa matutina, los cardenales electores se trasladan desde la residencia de Santa Marta hasta el Palacio Apostólico. A las 16:15 horas se reúnen en la Capilla Paulina, y quince minutos después, en solemne procesión, se dirigen a la Capilla Sixtina, donde prestan juramento de secreto y se proclama el “Extra omnes” (todos fuera), marcando el cierre oficial del recinto. Posteriormente se realiza la primera votación del cónclave, la cual culmina con la emisión de la fumata, que puede ser negra o blanca, según los resultados.

En los días siguientes, el cronograma comienza alrededor de las 7:30 horas con una misa concelebrada por los cardenales, seguida de rezos de Laudes a las 9:00 en la Capilla Sixtina. Se realizan dos escrutinios por la mañana, con una fumata al mediodía, y dos más por la tarde, cuya señal de humo suele darse alrededor de las 19:00 horas. Cada jornada concluye con el rezo de las Vísperas y el retorno de los cardenales a Santa Marta.

Según la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, tras tres días de votaciones sin consenso, se suspende el proceso por un día. A partir de entonces, se alternan ciclos de siete votaciones con nuevos recesos hasta alcanzar un acuerdo. Si este patrón se mantiene, una eventual pausa podría producirse el domingo, tras la decimotercera votación.

See Also
Alerta en Guatemala por "erupción masiva" del Volcán de Fuego

Cuando finalmente se alcanza la mayoría necesaria de votos, se emite una fumata blanca, acompañada por el repique de las campanas de la basílica de San Pedro. El nuevo pontífice se dirige entonces a la “sala de las lágrimas”, donde se reviste con los hábitos papales. Más tarde, se presenta ante los fieles desde el balcón de la logia central y concede la bendición Urbi et Orbi, reservada para su proclamación, Navidad y el Domingo de Resurrección.

Te podría interesar: Onda de calor impacta a Quintana Roo con cielos despejados y fuertes rachas de viento

Puedes seguir las noticias por Facebook y Twitter

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.