• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
lunes, agosto 4, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Amenaza Zar Fronterizo de EU con desaparecer de la tierra a los cárteles

Joel González Por Joel González
30 julio 2025
in Internacional
0
Amenaza Zar Fronterizo de EU con desaparecer de la tierra a los cárteles

Amenaza Zar Fronterizo de EU con desaparecer de la tierra a los cárteles

En Cambio Diario informa que Tom Homan ha sido designado por el presidente Donald Trump como el nuevo “zar fronterizo” de Estados Unidos. Homan, exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es ahora responsable de supervisar las políticas de deportación y seguridad fronteriza. Esta designación forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad interna y abordar las amenazas transnacionales.

La estrategia de Trump para “borrar a los cárteles”

La administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para combatir a los cárteles de drogas. Según Homan, el objetivo es “borrar a los cárteles de la faz de la Tierra”, lo que, según él, no solo hará que Estados Unidos sea más seguro, sino que también contribuirá a la seguridad de México. Esta estrategia incluye medidas como el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza y la implementación de políticas más estrictas de control migratorio.

Incremento en las detenciones de inmigrantes

Desde el inicio del segundo mandato de Trump en enero de 2025, las detenciones de inmigrantes han aumentado significativamente. Datos de ICE muestran que, hasta el 1 de junio, más de 51,302 personas fueron detenidas en centros de detención, la cifra más alta desde 2019 . Además, se ha establecido una cuota diaria de 3,000 arrestos, lo que representa un aumento drástico en comparación con los promedios anteriores.

Críticas a las deportaciones durante la administración de Obama

Homan ha señalado que, aunque durante la administración de Obama se registraron cifras récord de deportaciones, muchas de estas se lograron mediante “trucos contables”, contabilizando como deportaciones de ICE aquellas realizadas por la Patrulla Fronteriza. En contraste, afirma que la administración actual presenta cifras “honestas” y transparentes.

Operativos masivos y tácticas militares

En junio, ICE llevó a cabo operativos masivos en ciudades como Los Ángeles, utilizando vehículos blindados y tácticas militares. Estos operativos resultaron en la detención de casi dos mil personas en un solo día, la cifra más alta en una jornada en la última década . Muchos de los detenidos eran trabajadores sin historial delictivo, lo que ha generado críticas sobre el enfoque de las redadas.

Presión para alcanzar cuotas de detenciones diarias

El 21 de mayo, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el asesor Stephen Miller ordenaron aumentar las detenciones a tres mil por día. Aunque el objetivo aún no se cumple, las cifras actuales superan ampliamente los registros del último año . Esta presión ha llevado a ICE a intensificar sus operaciones y a implementar nuevas tácticas para alcanzar las metas establecidas.

Impacto en los derechos humanos y preocupaciones legales

Las medidas adoptadas por la administración Trump han generado inquietud entre defensores de derechos humanos y especialistas en derecho migratorio. La deportación de más de ocho mil 100 personas a países distintos de su lugar de origen ha sido objeto de críticas, ya que puede poner en riesgo la seguridad de los deportados. Además, las condiciones en los centros de detención y las tácticas utilizadas en los operativos han sido cuestionadas por posibles violaciones a los derechos humanos.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario