• En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología
viernes, agosto 22, 2025
En Cambio Diario
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Poder Legislativo
No Result
View All Result
en cambiodiario logo
No Result
View All Result
Home Internacional

Agenda internacional de Sheinbaum en los próximos meses

Joel González Por Joel González
20 agosto 2025
in Internacional
0
Agenda internacional de Sheinbaum en los próximos meses

Agenda internacional de Sheinbaum en los próximos meses

En Cambio Diario informa que la agenda internacional de Sheinbaum en los próximos meses incluye la llegada de altos funcionarios de distintos países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y del primer ministro de Canadá, Mark Carney. Además, mencionó la probable asistencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para avanzar en un acuerdo de seguridad bilateral.

Durante su conferencia matutina del 20 de agosto, Sheinbaum detalló: “La próxima semana vienen secretarios de Estado de Brasil; en septiembre llega el primer ministro de Canadá; va a venir el presidente de Francia, y se está viendo que venga Marco Rubio para cerrar el acuerdo de seguridad”. Estas visitas forman parte de un esfuerzo diplomático por consolidar la presencia de México en asuntos estratégicos internacionales.

La DEA anunció “una importante iniciativa nueva” con México para luchar contra los cárteles que trafican con drogas.
La DEA anunció “una importante iniciativa nueva” con México para luchar contra los cárteles que trafican con drogas.

Acuerdo de seguridad con Estados Unidos

El acuerdo de seguridad busca fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra los cárteles que operan en la región. Autoridades de ambos países consideran esta colaboración necesaria y bien recibida, aunque Sheinbaum aclaró que no existen planes de nuevas alianzas con la DEA. Según la mandataria, la agencia estadounidense anunció una “iniciativa bilateral audaz” que México no contempla, reafirmando así la soberanía del país en cuestiones de seguridad.

Este enfoque resalta la importancia de la colaboración internacional sin comprometer la autonomía de México, un punto clave dentro de la agenda internacional de Sheinbaum en los próximos meses, que se repite para recalcar la relevancia de estas gestiones en la política exterior del país.

Autonomía de México en temas de seguridad

Sheinbaum ha enfatizado que México mantiene independencia en la toma de decisiones sobre seguridad. En su conferencia, negó cualquier involucramiento en iniciativas externas que limiten la capacidad del país de actuar de manera autónoma. Esta postura se refleja en los diálogos con Estados Unidos, donde México busca acuerdos puntuales sin ceder control sobre sus políticas internas.

En este contexto, {la relación bilateral con EE. UU.} se centra en objetivos concretos de seguridad, priorizando el combate al narcotráfico y la protección de los ciudadanos, sin comprometer la soberanía nacional.

Preparativos para el primer informe de gobierno

A pocos días de presentar su primer informe de gobierno, Sheinbaum destacó la función de sus conferencias matutinas para aclarar información falsa. Comentarios sobre su familia, incidentes en el Tren Maya o supuestas oposiciones de sectores como los gasolineros fueron catalogados por la presidenta como “propaganda basada en mentiras”.

Estas acciones reflejan cómo la agenda internacional de Sheinbaum en los próximos meses no solo incluye relaciones diplomáticas, sino también la gestión de la comunicación estratégica para mantener informada a la ciudadanía.

Probable visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció Sheinbaum
Probable visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció Sheinbaum

Impulso a la diplomacia estratégica

La agenda de Sheinbaum evidencia la intención de México de consolidar relaciones diplomáticas y avanzar en acuerdos de seguridad sin comprometer su soberanía. La administración federal mantiene un enfoque constante en los avances de la Cuarta Transformación, mientras busca fortalecer la cooperación internacional en ámbitos estratégicos y económicos.

Con estas visitas y negociaciones, México proyecta una política exterior activa, donde la diplomacia y la seguridad nacional se articulan de manera coordinada para generar beneficios tangibles al país y reforzar su posicionamiento internacional.

  • En Cambio Diario Tabasco
  • Revista Guinda
  • 5ta Avenida
  • Energia y Ecología

© 2025 En Cambio Diario

No Result
View All Result
  • Inicio

© 2025 En Cambio Diario